FUERZA INFORMATIVA AZTECA

A 6 años, así es como Evo Morales intentó perpetuarse en el poder de Bolivia con un fraude electoral

Evo Morales trató de seguir al frente de Bolivia con un fraude electoral en 2019; tras casi 20 años de gobiernos socialistas, los bolivianos abandonaron a la izquierda.

Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Evo Morales, presidente de Bolivia que dejó el cargo en 2019. |Reuters.
Compartir nota

Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia un 10 de noviembre de 2019, después de múltiples señalamientos de que orquestó un fraude electoral para prevalecer al frente del país sudamericano.

El entonces mandatario aseguró que renunciaba “por el bien del país”, después de varias protestas después de las elecciones, que dejaron tres muertos y cientos de heridos.

Tanto los inconformes como los políticos de oposición en Bolivia acusaron a las autoridades electorales de manipular el conteo de votos a favor de Evo Morales, quien siempre negó las acusaciones y se declaró como ganador de las elecciones.

El fraude de 2019: La OEA identificó manipulación y provocó la renuncia de Evo Morales

La Organización de Estados Americanos (OEA) señaló irregularidades en las elecciones presidenciales de Bolivia de 2019, que identificó irregularidades graves, “como la manipulación en el sistema informático de transmisión y cómputo de resultados” y recomendó nuevas elecciones. Esta situación motivó protestas masivas y la renuncia de Morales, quien denunció un supuesto “golpe de Estado”.

Crisis Judicial: Órdenes de aprehensión, arrestos y la liberación de acusados de fraude electoral

El fiscal general Juan Lanchipa emitió órdenes de aprehensión contra la presidenta del Tribunal Supremo Electoral y otros vocales electorales, con lo que detuvieron a 34 personas.

Durante el gobierno interino de Jeanine Áñez, persistieron arrestos y prórrogas en la investigación, previas al proceso judicial. Sin embargo, con el tiempo muchos acusados fueron liberados o recibieron detención domiciliaria.

La nueva Bolivia: Rodrigo Paz pone fin a casi 20 años de gobiernos de izquierda en 2025

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales de Bolivia en 2025 y el 8 de noviembre tomó posesión del cargo, después de casi 20 años de gobiernos de izquierda.

En su primer mensaje, aseguró que recibió un país devastado por el régimen del Movimiento al Socialismo (MAS) representado por Evo Morales.

“Nos dejan una economía quebrada con las reservas internacionales más bajas en 30 años. Nos dejan la inflación, escasez, deuda, desconfianza. Nos dejan un estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo. (...) Nos dejan una nación cansada, dividida, endeudada moral y material. Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas”, mencionó el nuevo presidente de Bolivia.

Añadió que después de Morales, no habrá una Bolivia aislada ni sometida a ideologías fracasadas.

Notas