FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Del estadio de Dallas a Reunion Tower, las joyas para visitar en Texas si vas al Mundial 2026

El Mundial 2026 es una oportunidad para que miles de aficionados descubran no solo la pasión del fútbol, sino la riqueza cultural y turística de Dallas.

El AT&T Stadium en Arlington, casa de los Dallas Cowboys, durante el Cotton Bowl en 2019
¿Vas al Mundial 2026 en EU? Descubre las joyas ocultas de Dallas que no sabías que existían|ARTURO ENGELS
Compartir nota

La ciudad de Dallas se prepara para recibir a miles de aficionados como una de las sedes del Mundial 2026. El AT&T Stadium en Arlington, hogar de los Dallas Cowboys, será escenario de encuentros que marcarán la historia de la Copa del Mundo 2026 de la FIFA.

Sin embargo, la experiencia mundialista no termina solamente con el estadio, la ciudad texana ofrece cultura, gastronomía, además de entretenimiento de talla mundial que harán de cada visita se convierta en una experiencia inolvidable.

Vista exterior del AT&T Stadium en Arlington, Texas.
El AT&T Stadium en Arlington, Texas; hogar de los Dallas Cowboys.|ARTURO ENGELS

¿Qué hacer en Dallas, Texas, si vas durante el Mundial 2026?

Entre las paradas obligatorias se encuentra el Distrito de las Artes, uno de los más grandes de Estados Unidos, y en donde se combinan museos, teatros, además de galerías de nivel internacional. El Dallas Museum of Art y la Ópera de Dallas son algunos de los referentes culturales de la ciudad en el “estado de la estrella solitaria”.

Para aquellos que buscan historia, el Sixth Floor Museum at Dealey Plaza es un lugar en donde se narra los acontecimientos alrededor del asesinato de John F. Kennedy, uno de los capítulos más recordados tanto de la ciudad como en el mundo entero.

La modernidad también se impone en Dallas y el Klyde Warren Park, un espacio verde construido sobre una autopista, que se ha convertido en punto de encuentro tanto de food trucks, como de conciertos y por supuesto que de actividades al aire libre.

¿Qué experiencias únicas ofrece Texas a los visitantes?

Dallas es también sinónimo de gastronomía texana; desde su tradicional barbecue hasta propuestas de cocina internacional, que los visitantes podrán disfrutar de una variada experiencia culinaria. Además, la ciudad cuenta con una vida nocturna vibrante, con bares, clubes nocturnos, además de espectáculos que encenderán la fiesta después del fútbol.

Costilla de res preparada al estilo texano de “barbecue”
Dallas es también sinónimo de gastronomía, sobre todo por su tradicional “barbecue”|ARTURO ENGELS

Para aquellos que busquen explorar más allá, Fort Worth, ubicado a solo 30 minutos, ofrece un viaje directo al viejo oeste con rodeos, ranchos, además del famoso Stockyards, en donde aún se viven las tradiciones vaqueras.

¿Qué partidos del Mundial 2026 se jugarán en Texas?

El Mundial 2026 será una oportunidad única para que ciento de aficionados descubran no solo la pasión del fútbol, sino la riqueza cultural y turística de la ciudad de Dallas; en Fuerza Informativa Azteca te dejamos, los partidos del Mundial 2026 se jugarán en Texas.

En el estado de Texas, se jugarán un total de 16 partidos del Mundial 2026 en dos de sus principales ciudades: Houston y Arlington en el área de Dallas-Fort Worth.

En Houston, el Estadio NRG, casa de los Texanos de Houston en la NFL, se albergarán siete partidos:

  • Cinco partidos de fase de grupos (14, 17, 19, 22 y 26 de junio)
  • Un partido de dieciseisavos de final (29 de junio 2026)
  • Un partido de octavos de final (4 de julio de 2026).

En Arlington (Dallas-Fort Worth), el AT&T Stadium en Arlington tendrá nueve partidos, la mayor cantidad entre las sedes del torneo:

  • Partidos de fase de grupos (14, 17, 22, 25 y 27 de junio de 2026)
  • Un partido de dieciseisavos de final (30 de junio de 2026)
  • Un partido de octavos de final (3 de julio de 2026)
  • Una semifinal (14 de julio de 2026).

Cabe recordar que el AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys en la NFL, pasará a llamarse temporalmente “Dallas Stadium” para cumplir con las regulaciones de la FIFA que prohíben patrocinadores corporativos de sedes anfitrionas durante el torneo.

Notas