FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Julieta Fierro y la Noche de las Estrellas 2025: Dónde, cuándo y a qué hora será

Todo lo que debes saber de la Noche de las Estrellas 2025, el evento de divulgación científica más grande de Latinoamérica. Habrá homenaje a Julieta Fierro.

Noche de las Estrellas 2025 homenaje a Julieta Fierro actividades horario sede costo
La Noche de las Estrellas 2025 es la edición número 17 de este gran evento astronómico.|@nochedelasestrellasmx
Compartir nota

La Noche de las Estrellas 2025 es el evento de divulgación científica y astronómica más grande de Latinoamérica, donde miles de personas se reúnen para observar el cielo a través de telescopios proporcionados por astrónomos profesionales y aficionados.

¿Qué es, quién lo hace y cuándo es?

Esta fiesta astronómica considerada el evento de divulgación científica más grande del país, regresa con una edición especial dedicada al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Su principal objetivo es acercar el conocimiento del Universo a toda la familia.

Es organizada principalmente por el Instituto de Astronomía de la UNAM en colaboración con planetarios, museos y miles de voluntarios.

La Noche de las Estrellas 2025 se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre.

Sedes, Horarios y Costo

El evento se realiza de forma simultánea en más de 100 sedes a nivel nacional, incluyendo varios estados y municipios

  • Sede Principal (CDMX): Las actividades centrales se concentran en el campus de Ciudad Universitaria (CU) de la UNAM, específicamente en la zona conocida como Las Islas frente a Rectoría.
  • Otras Sedes: También habrá actividades en otros estados de la república como Veracruz, Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Puebla, etc.
  • Costo: El acceso a la Noche de las Estrellas es completamente gratuito.
  • Horario: Desde las 15:00 horas a las 22:00 horas.

¿Qué actividades habrá?

El programa 2025 tendrá como lema “Entre estrellas y átomos”, enfocándose en la física cuántica, pero manteniendo sus pilares clásicos:

  1. Observación Astronómica: Uso de decenas de telescopios para mirar planetas, la Luna y objetos celestes.
  2. Talleres y Conferencias: Charlas impartidas por científicos de la UNAM sobre el cosmos y la tecnología cuántica.
  3. Actividad Especial: Este año se estrenará un espectáculo de drones para iluminar el cielo de forma interactiva.

Homenaje a Julieta Fierro: La Astrónoma de México

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, este año, la Noche de las Estrellas 2025 rinde homenaje a la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman.

¿Quién era? Fue una reconocida astrónoma e investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, célebre por su talento para la divulgación científica que la hizo una figura querida por varias generaciones. Falleció el 19 de septiembre de 2025.

¿Por qué el homenaje? Para celebrar su legado y su invaluable contribución a la educación en México, ya que su pasión inspiró a miles a mirar las estrellas.

¿Cómo se llevará a cabo? El evento llevará su lema ("Entre estrellas y átomos") y contará con actividades y espectáculos científicos especiales en su memoria.

Nota