El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México (Edomex) contempla 14 infracciones por las que a un conductor le podrían retener su vehículo en caso de incumplir con lo que la norma establece. Aquí te decimos cuáles son y en qué casos se aplicarán.
El objetivo de estos cambios es prevenir accidentes y cuidar a los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, aplicando un esquema de infracciones, por ejemplo, a conductores que manejen en estado de ebriedad, pero en caso de ser reincidentes, tendrán que acudir a rehabilitación.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex?
El gobierno del Estado de México informó una serie de ajustes al Reglamento de Tránsito, el cual establece la forma en que los conductores de automóviles y motocicletas deberán circular.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor a partir del próximo martes 25 de noviembre de 2025 en todo el estado, contemplando nuevas sanciones de tránsito, como la aplicación de fotomultas.
📃 #ComunicadoDePrensa@Edomex actualiza Reglamento de Tránsito para prevenir accidentes, salvar vidas y proteger a la niñez.
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 11, 2025
Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/UkQbpqgqXU
¿Por qué se podrán llevar al corralón un auto en el Edomex? Esto dice el nuevo Reglamento de Tránsito
Los infractores serán sancionados por la falta cometida, según un rango de sanción mínimo, medio y máximo. Las 14 infracciones que son motivo de que tu vehículo sea retenido a un depósito vehicular son:
- Participar en un accidente de tránsito en el que se produzcan hechos que pudiesen configurar delito
- Invadir el carril confinado para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad y ciclovías
- Conducir con licencia y/o permiso para conducir vehículos de transporte público vencidos
- Permitir el titular de la licencia, permiso provisional de práctica para conducir vehículos o Certificado MédicoToxicológico, según corresponda, que esta sea utilizada por otra persona y el vehículo no tenga tarjeta de circulación
- Conducir con licencia para conducir vehículos de transporte público cancelados por resolución de autoridad competente
- Conducir con licencia y/o permiso para conducir vehículos de transporte público suspendidos por resolución de autoridad competente
- Conducir en estado de ebriedad
- Conducir estando bajo el efecto de drogas enervantes o psicotrópicos
- Conducir un vehículo que no cuente con holograma de verificación vehicular vigente, que sea ostensiblemente contaminante, que circule cuando tenga restricción de carácter ambiental o no le corresponda; o que circule con cargas riesgosas, peligrosas o que estén limitadas
- No cumplir con la verificación vehicular obligatoria, ser ostensiblemente contaminante o por circular cuando por restricción de carácter ambiental no le corresponda
- Estar estacionado en lugar prohibido o en más de una fila y su conductor no esté presente, así como invadir o estacionarse en los carriles, derecho de circulación y de contraflujo o confinado, para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad
- Circular sin ambas placas
- No coincidir el número y letras de las placas con la calcomanía y la tarjeta de circulación
- Circular con placas de matriculación que no estén vigentes
¿Quiénes podrán infraccionar a conductores en el Edomex?
Solo las agentes de Tránsito serán las facultadas para imponer sanciones, mientras que los agentes de vialidad tendrán a su cargo la vigilancia del cumplimiento. La boleta de infracción deberá contener requisitos precisos como:
- Placa
- Entidad
- Motivo
- Firma de la agente
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, "solo mujeres Agentes de Tránsito, quienes se distinguen por sus uniformes y vehículos en color negro y vivos naranja, pueden imponer infracciones cometidas al Reglamento de Tránsito del Estado de México, a través de la terminal electrónica".
En tanto, "cualquier servidor público de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que no reúna las características antes referidas carece de facultades en materia de tránsito" no podrá hacerlo.
Las patrullas de tránsito deben estar perfectamente identificados conforme al área a la que están adscritas. Los vehículos policiales podrás identificarlos porque están poseen una cromática rotulada en la unidad.
En el caso del Estado de México, las policías que están facultades para infraccionarte son las oficiales de tránsito que andan en patrullas con una franja naranja en el cofre, toldo y cajuela, así como en los costados de la parte delantera y puertas.
Además, cuentan con un código QR en la parte trasera para verificar que se trata de una patrulla oficial, el cual al escanearlo con un dispositivo móvil, la persona a la que se le marcó el alto podrá ingresar a una dirección web de la dependencia y conocerá más detalles del vehículo, por ejemplo, a dónde está adscrito, qué tipo de vehículo es, número de económico y de serie.














