FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Morena busca adelantar revocación de mandato por temor a perder elecciones en 2027: Oposición

Manuel Añorve, de la oposición, dijo que Morena quiere hacer campaña meses antes bajo el pretexto de la revocación de mandato y fortalecer a sus candidatos.

Oposición señala a Morena por querer adelantar revocación de mandato para elecciones 2027
El oficialismo intenta “blindarse”|Getty Images
Compartir nota

Senadores de oposición acusaron al bloque oficialista de Morena de pretender adelantar el ejercicio de revocación de mandato presidencial a 2027, con el objetivo de aprovechar políticamente la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum y contener el desgaste del gobierno rumbo a las elecciones intermedias.

De acuerdo con los legisladores del PRI y del PAN, el repunte de la violencia, el estancamiento económico y las tensiones diplomáticas con Estados Unidos han debilitado la imagen de la mandataria, por lo que, aseguran, el oficialismo intenta “blindarse” mediante una consulta anticipada.

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, advirtió que Morena “tiene miedo de perder la elección intermedia” y que busca adelantar la revocación “para meterle dinero público a una campaña disfrazada”.

“Es un despropósito. Quieren meterle el dinero del gobierno, hacer campaña cinco meses antes bajo el pretexto de la revocación de mandato y fortalecer a sus candidatos. Es así de simple. Lo vamos a denunciar porque es un traje a la medida, como en Venezuela y Nicaragua. Es un traje autoritario para darle el último clavo al ataúd de la democracia en México”, sostuvo Añorve.

El priista agregó que si la justificación de Morena es el ahorro presupuestal, “podrían simplemente no hacer la consulta”, pues se trata de un tema que —dijo— solo interesa al partido en el poder.

“Quieren tener cinco meses de campaña y jalar a todas sus candidaturas. Si quieren ahorrar, que no lo hagan y se ahorren los 5 mil o 6 mil millones de pesos”, afirmó.

Panista Ricardo Anaya pide incluir a gobernadores en revocación de mandato

Por su parte, el líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, desafió al oficialismo a incluir también a los gobernadores en el ejercicio de revocación.

“Quieren poner a la presidenta en la boleta, que la pongan. No les tenemos miedo. Nada más que se aguanten cuando en 2027 se le revoque el mandato con el voto de la oposición y de muchos morenistas que la van a traicionar. Y si quieren hacerlo, que también se incluyan los gobernadores, muchos de los cuales tienen vínculos con el crimen organizado”, expresó.

El panista advirtió además que el Congreso no debe tener la facultad de designar a un eventual sustituto en caso de revocación. “Si se le revoca el mandato, que haya elección constitucional. Que sea el pueblo quien decida, no una maniobra para imponer al hijo de López Obrador”, concluyó.

Por otra parte, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dijo que ya no es una prioridad la reforma de revocación de mandato para este periodo de sesiones que concluye el 15 de diciembre, pero advirtió que la iniciativa no está muerta y se revivirá para el próximo periodo que arranca en febrero de 2026.

Notas