Las palmeras, que por décadas han sido un ícono del paisaje urbano en la Ciudad de México (CDMX), lamentablemente están en sus últimos momentos, pues en los últimos años los capitalinos han visto su muerte progresiva. Ante esto, el gobierno capitalino ha decidido retirarlas y aquí te contamos el porqué.
¿Por qué las palmeras de la CDMX se están muriendo?
La muerte progresiva de las palmeras en la capital es el resultado de una epidemia que ha afectado a miles de ejemplares, pues el declive de su salud ha sido evidente. Desde 2011, la salud de las palmeras ha estado en constante deterioro, lo que ha llevado a esta situación crítica.
Según información oficial, las palmeras murieron por una combinación de factores, pero la principal causa es una epidemia de hongos y plagas. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la CDMX ha identificado al menos 11 tipos de hongos y 2 bacterias que están afectando severamente a estas especies.
Además, la capital tiene un clima y un suelo que no son los ideales para las palmeras, que son originarias de las Islas Canarias. Esta falta de condiciones propicias las hace más susceptibles a enfermedades y plagas.
¿En qué consiste el Programa Integral de Atención a Palmeras?
El Programa Integral de Atención a Palmeras es una estrategia para abordar la epidemia de estos árboles. Equipos especializados de escaladores, dictaminadores y auxiliares de campo son los encargados de llevar a cabo las siguientes acciones:
- Retiro de palmeras muertas: La meta es retirar de manera segura mil 500 palmeras que se encuentran en sus últimas fases de vida, con un plazo hasta diciembre de 2025.
- Eliminación de raíces: Una vez retiradas las palmeras, se procede a la eliminación de sus raíces para preparar el terreno.
- Sustitución con árboles nativos: En los lugares donde se retiran las palmeras, se plantarán especies de árboles nativos y adecuados al clima de la ciudad. Entre las especies consideradas se encuentran el Duraznillo, Tejocote y Arrayán.
- Mantenimiento y monitoreo: Se dará seguimiento continuo a las palmeras sanas que aún permanecen y a los nuevos árboles para asegurar su crecimiento y salud.
✨🌴 El titular de @SOBSECDMX, Raúl Basulto Luviano, señaló que este programa busca no sólo retirar las palmeras que han muerto, sino que se plantarán nuevos árboles nativos que no dañen la carpeta asfáltica. Además, se desplegará el siguiente personal para llevar acabo este… pic.twitter.com/ctSLYOLoAB
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 8, 2025