El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Melgar Bravo, ha puesto en jaque al panorama político tras insinuar una posible ruptura de la alianza con Morena de cara a las elecciones de 2027. Melgar Bravo, en una declaración contundente, afirmó que el partido guinda ha permitido tener entre sus filas a “ratas”, lo que puso en duda la solidez de esta coalición.
Coincido con mi compañero y amigo del Partido Verde, @ArturoEscobary1 📰https://t.co/O5HOKnVrEa
— Luis Armando Melgar (@LAMelgar) September 7, 2025
Nunca debemos olvidar que han habido ratas de Morena como Rutilio Escandón, hoy escondido en Miami, Pepe Cruz y el Grupo Tabasco con todos sus secuaces, quienes cínicamente saquearon… pic.twitter.com/4gZcT8Jghl
Luis Melgar Bravo afirma que hay ratas en Morena
La declaración del senador Melgar no fue general, sino que apuntó directamente a figuras específicas como Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas y actual cónsul de México en Miami. Así como a Pepe Cruz, exsecretario de Salud de Chiapas y también al “Grupo Tabasco”, encabezado por Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de los senadores de Morena.
Melgar Bravo los acusó de haber “saqueado y violentado” a la población, sugiriendo que Morena, al darles cabida, ha traicionado los principios de la “Cuarta Transformación” de combatir la corrupción.
En un video anterior, el senador ya había criticado a miembros de la “4T” por tomar vacaciones en el extranjero, insinuando que buscaban “desviar la atención de la corrupción y los nexos de varios personajes de la 4T con el crimen organizado”. Estas declaraciones sugieren que la posible ruptura no es solo por motivos electorales, sino también por profundas diferencias internas y acusaciones de corrupción.
¿Se romperá la alianza del 2018?
Recordemos que la alianza entre el PVEM y Morena se consolidó en 2018, cuando ambos partidos unieron fuerzas para impulsar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Esta coalición fue clave para la victoria del expresidente, y desde entonces han mantenido un frente común en la mayoría de las elecciones y en el Congreso.
Sin embargo, las palabras de Melgar Bravo no son un hecho aislado. Estas se suman a tensiones internas y a la búsqueda de posiciones de poder. Romper esta alianza significaría un cambio significativo, especialmente de cara a las elecciones de 2027, donde se renovarán la Cámara de Diputados, gobernadores, alcaldías y congresos locales.