FUERZA INFORMATIVA AZTECA

ASF destapa 5 mil millones sin aclarar durante el último año de AMLO

La ASF detecta millonarios recursos pendientes de aclarar en la Cuenta Pública, dejando cuestionamientos sobre el último año de AMLO en la presidencia.

ASF presenta faltantes en cuenta pública 2024.
Aumentan los faltantes en el presupuesto del último año de AMLO.
Compartir nota

El Segundo Informe de Resultados de Auditorías a la Cuenta Pública 2024, entregado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados, reveló que aumentan los faltantes en el presupuesto ejercido durante el último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Salud, educación e infraestructura social: los sectores con más recursos pendientes

Según el informe, se detectaron más de 5 mil millones de pesos pendientes por aclarar, resultado de 546 auditorías realizadas: 356 corresponden a los estados y 190 al gobierno federal. El mayor monto pendiente se concentra en el gasto federalizado, es decir, los recursos que el gobierno central entrega a las entidades federativas.

Principales áreas con recursos pendientesEntre los rubros con faltantes destacan:

  • Salud: 1,591 millones 227 mil pesos sin aclarar.
  • Infraestructura Física y Saneamiento Financiero: 1,391 millones 487 mil pesos.
  • Educación: 922 millones 061 mil pesos.
  • Infraestructura Social: 666 millones 384 mil pesos.

Estos montos reflejan las irregularidades detectadas en el uso de recursos públicos durante el último año de la administración federal, especialmente en programas de transferencia a los estados.

Confrontación en el Congreso por la Cuenta Pública 2023 y recursos pendientes

El tema se intensificó luego de que los legisladores de Morena, PT y PVEM aprobaran la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de gobierno de López Obrador, pese a que aún permanecen 52 mil millones de pesos pendientes por aclarar.

Durante la sesión, los legisladores de oposición —PAN, PRI y Movimiento Ciudadano— cuestionaron la aprobación del dictamen y exigieron mayor transparencia sobre el manejo de los recursos. Señalaron irregularidades y pidieron explicaciones detalladas sobre los fondos pendientes.

Por su parte, los aliados del gobierno defendieron la aprobación, argumentando que el gasto se realizó conforme a la ley y que las observaciones podrían resolverse posteriormente. La discusión se caracterizó por confrontaciones constantes y un intercambio ríspido de señalamientos entre ambos bandos.

Transparencia y control en el gasto público, retos señalados por la ASF y el Congreso

El informe de la ASF y el debate legislativo destacan la importancia de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos. Los montos pendientes de aclaración y las tensiones en la Cámara de Diputados reflejan la necesidad de mecanismos más claros para garantizar la correcta utilización de los fondos federales y estatales.

Notas