¿Aún no sabes qué hacer este 14 de febrero? No te preocupes porque el universo te ayudará. Dentro del gran cosmos existe la Nebulosa del Corazón, misma que se puede observar con facilidad y que sin duda alguna es un plan diferente o el ideal para cerrar una gran velada.
Una nebulosa es una nube gigante de polvo y gas en el espacio, algunas provienen de los gases y el polvo expulsado de una explosión de alguna estrella moribunda, como una supernova.

Las nebulosas también pueden ser regiones donde comienzan a formarse nuevas estrellas, por esta razón, algunas son llamadas como “viveros de estrellas”.
De tal manera que las nebulosas adquieren singulares formas debido a que la gravedad junta en grupos a los polvos y gases. A medida que estos grupos se hacen más y más grandes, su fuerza gravitacional se hace más y más fuerte.
¿Qué es la nebulosa del Corazón?
La Nebulosa Corazón es el cúmulo de polvo y gases, formalmente se le conoce como “IC 1805”, que además de su peculiar forma, destaca por su gran brillo de luz roja que emeite por el hidrógeno que contiene.
En el centro de la Nebulosa del Corazón hay estrellas jóvenes, algunas de ellas brillan casi 50 veces más que el Sol, y están erosionando varios pilares de polvo pintorescos con su luz y vientos energéticos.
La Nebulosa del Corazón se encuentra a unos 7 mil 500 años luz de distancia hacia la constelación de Casiopea, a pesar de esto, se puede ver con facilidad desde la comodidad de tu hogar.

¿Cómo ver la Nebulosa del Corazón?
La Nebulosa del Corazón se puede apreciar con ayuda de unos binoculares e incluso con un telescopio básico la podrás observar con gran detalle. Se localiza hacia el norte en la constelación de Casiopea.
Aquí un video que explica a detalle la ubicación de la Nebulosa del Corazón.
@aztecanoticias El #CometaVerde pasará muy cerca de #Marte y el mayor acercamiento para México será este viernes y los primeros minutos del sábado; #Júpiter y #Venus se siguen aproximando Aprovechando el Día de San Valentín, te presentamos la #NebulosaDelCorazón #AstronoFIA con @Carlos ♬ sonido original - Azteca Noticias
El mejor momento para ver la Nebulosa del Corazón es al anochecer (aproximadamente a las 18:35 horas, tiempo del centro de México). Se recomienda estar en un área con una vista amplia del cielo y alejada de las luces de la ciudad.