FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Por qué México detiene el envío de paquetes a Estados Unidos? Esta es la razón

Conoce la razón por la que México suspende temporalmente el envío de paquetes a Estados Unidos; la medida se mantiene hasta definir procesos operativos.

¿Por qué México suspende temporalmente el envío de paquetes a Estados Unidos?
¿Por qué México suspende temporalmente el envío de paquetes a Estados Unidos?|Pexels
Compartir nota

A partir de finales de agosto, México suspenderá temporalmente el envío de paquetes a Estados Unidos, dejando a miles de usuarios y negocios preguntándose cuál es la razón detrás de esta decisión inesperada; además, otros países también se suman a la suspensión.

¿Por qué se suspende el envío de paquetes a Estados Unidos?

A partir del 29 de agosto de 2025, todos los paquetes que lleguen a Estados Unidos desde otros países tendrán que pagar impuestos, incluso si su valor es menor a 800 dólares, ya que se eliminará la excepción que antes los dejaba libres de impuestos.

Ante esta medida global, Correos de México anunció la suspensión temporal de los envíos hacia Estados Unidos mientras se ajustan los procesos operativos, sumándose así a otros países que han adoptado la misma decisión para proteger a sus usuarios y garantizar un servicio ordenado.

¿Cuáles son los países que también suspenden sus envíos a Estados Unidos?

Esta medida aplica no solo para México, sino para todos los países, los cuales también han suspendido sus servicios postales a Estados Unidos.

  • Alemania
  • Australia
  • Japón
  • Nueva Zelandia

La medida se mantendrá mientras se definen los nuevos procesos operativos y aduaneros, lo que ha generado preocupación entre usuarios, empresas de comercio electrónico y pymes exportadoras.

Trump plantea imponer aranceles a muebles extranjeros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración evalúa imponer nuevos aranceles a las importaciones de muebles de todo el mundo.

De acuerdo con sus declaraciones, las tarifas entrarían en vigor en los próximos meses y formarán parte de una investigación más amplia sobre el uso de madera sin procesar y otros productos.

Durante el discurso, el presidente de los Estados Unidos, recordó una anécdota personal sobre la calidad del trabajo artesanal estadounidense, particularmente en Carolina del Norte. Recordó haber visitado a carpinteros locales y quedar impresionado con su destreza:

“Eran artistas, eran increíbles. Les pedía ajustes en un mueble y lo hacían perfecto. Ese negocio nos lo robaron otros, no solo China, sino muchos países. De repente, uno pide sus muebles a China”, comentó Trump.

Notas