¡Cada vez peor! El sistema de salud en México está muy lejos de parecerse a Dinamarca, pues cada vez son menos los mexicanos afiliados al sistema de salud pública de nuestro país, mientras el gasto en medicinas aumenta.
México Evalúa, centro de pensamiento y análisis, explicó que el sector salud del país, atravesó una cambio durante el sexenio de AMLO.
¿Cuántos mexicanos están afiliados al sistema de salud pública?
Tan solo en 2024, 18 millones de mexicanos contaban con acceso al IMSS Bienestar, instituciones estatales o federales de salud, una cifra muy lejos de las personas inscritas a estos servicios en el 2018.
En ese año, el escenario era completamente distinto, pues se registraban alrededor de 52.4 millones de personas afiliadas al seguro popular de nuestro país, según datos del estudio “Cambios en la atención pública de Salud en México”, de México Evalúa.
¿Sistema de salud como Dinamarca? Aún estamos lejos…
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 28, 2025
📉 En 2024, solo 18 millones de mexicanos estaban afiliados al IMSS-Bienestar u otros sistemas públicos, frente a los 52.4 millones del extinto Seguro Popular en 2018.
💸 Además, los hogares gastan más: el gasto en salud… pic.twitter.com/tEUIFKleUP
Aumentan gastos en salud: ¿Cuánto invierten los mexicanos?
En el estudio realizado por México Evalúa, reveló que en el 2024, las y los mexicanos destinaron más dinero a la salud, desembolsando alrededor de $1,605 pesos cada tres meses.
De acuerdo con el centro de análisis, estos gastos aumentaron un 41.4% en comparación al 2018, año en el que se solía gastar alrededor de $1,135 pesos trimestrales.
Además, entre los años 2018 y 2024, los mexicanos gastaron el doble en medicinas, entre los principales fármacos que más se compraron están para la presión arterial, antibióticos, así como medicinas para la diabetes.
El gasto de bolsillo de los hogares se ha incrementado 41.4% en el periodo 2018-2024, considerando la inflación. Esto equivale a un incremento de 469.8 pesos trimestrales por hogar, destaca @Jorge_eCano en la presentación de nuestro estudio *Cambios en la Atención Pública de la… pic.twitter.com/TTlyAuaqeU
— México Evalúa (@mexevalua) August 28, 2025
¿Por qué ha disminuido la afiliación al seguro popular en México?
México Evalúa, centro de pensamiento y análisis, explicó que el sistema público de salud de nuestro país, atravesó una transformación durante el sexenio de AMLO, periodo que abarcó el 2018-2024, entre ellos, la implementación del IMSS-Binestar.
Esta reforma reconfiguró los mecanismos de financiamiento, provisión y gobernanza de los servicios de salud en México, lo que impactó en la evaluación sobre el acceso, la calidad y la equidad en la atención.
Actualmente, el sector salud se enfrenta a una dura crisis por la falta de medicamentos y suministros.
“No tenemos doctores ni enfermeras”: la crisis de salud en la ranchería El Golfo, Chiapas