FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo cae ante posible aumento en tasas de interés en EU

Precio del petróleo Brent baja 5.26 dólares a 101.22 dólares el barril; West Texas Intermediate (WTI) cede 5.19 dóalres a 96.94 dólares el barril.

petróleo inventarios EU
|Pexels
Compartir nota

Este lunes el precio del petróleo perdió casi un 5% tocando un mínimo de casi dos semanas, ante la mayor preocupación por los prolongados confinamientos por Covid-19 en Shanghai y las posibles subidas de tasas de interés en Estados Unidos, que podrían perjudicar el crecimiento mundial y la demanda petrolera.

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 25 de abril?

El precio del petróleo Brent bajó 5.26 dólares, un 4.93%, a 101.22 dólares el barril, rondando sus mínimos desde el 12 de abril.

El precio del petróleo West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedió 5.19 dólares, un 5.04%, a 96.94 dólares.

Los dos índices de referencia del petróleo perdieron casi un 5% la semana pasada por la preocupación por la demanda y el Brent ha retrocedido con fuerza tras tocar el mes pasado los 139 dólares, el máximo desde 2008.

Precio del petróleo afectado por posible subida de tasas de interés en EU

El petróleo también vio debilitado ante la perspectiva de una subida de tasas de interés en Estados Unidos, que está impulsando al dólar.

Una divisa estadounidense fuerte encarece a las materias primas tasadas en el billete verde para los tenedores de otras monedas y tiende a reflejar una mayor aversión al riesgo entre los inversores.

Nuevas restricciones en China podrían perjudicar demanda de petróleo

En Shanghai, China, las autoridades levantaron vallas al exterior de los edificios residenciales, provocando nuevas protestas públicas, mientras que en Pekín, muchos empezaron a hacer acopio de alimentos, temiendo un cierre similar tras la aparición de algunos casos.

“Parece que China es el elefante en la habitación”, expresó Jeffrey Halley, analista de OANDA. “El endurecimiento de las restricciones para lograr el ‘Covid cero’ en Shanghai y los temores a que omicron se haya extendido en Pekín torpedean hoy el sentimiento”.

“Shanghái no da señales de abandonar su estricta política de ‘Covid-cero’, sino que promete intensificar la aplicación delas restricciones, lo que podría perjudicar aún más la demanda de petróleo”, mencionó Fiona Cincotta, de City Index.

Con información de Reuters.

Notas