La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Wall Street registraron cambios importantes al final de la jornada de este jueves 21 de agosto 2025. Fuerza Informativa Azteca te comparte el cierre de mercados.
Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores hoy 21 de agosto 2025
El índice bursátil cerró en 58,663.97 puntos, lo que representa un incremento de 0.76 por ciento, equivalente a 442.5 puntos más respecto a la jornada del día anterior.
Sin embargo, durante la sesión, se negociaron alrededor de 210.6 millones de acciones, lo que refleja un movimiento activo en el mercado, este cierre ofrece una referencia sobre el comportamiento y tendencia del mercado financiero.
¿Cómo cierra Wall Street este 21 de agosto 2025?
Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada de este 21 de agosto de 2025 con una serie de pérdidas, mientras los inversionistas se preparan para el discurso de Jerome Powell, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos.
- S&P 500 perdió un 0.40%, para cerrar en 6,370.17 puntos.
- Nasdaq Composite bajó 0.34%, hasta las 21,100.31 unidades.
- Promedio Industrial Dow Jones restó 0.34%, hasta los 44,785.50 puntos.
Precio del dólar en México hoy 21 de agosto 2025
El precio del dólar en México en Banco Azteca cerró la jornada de hoy 21 de agosto de 2025 en $17.80 pesos la compra y en $19.30 pesos mexicanos la venta en ventanilla bancaria.
Por su parte, el dólar en Tijuana cerró la jornada en $18.35 pesos la venta; recuerda que todos los días los precios cierran de forma distinta, por esto recomendamos estar pendientes de los cambios.
Valor del Bitcoin hoy miércoles 21 de agosto de 2025
El precio del Bitcoin al término de la jornada de 21 de agosto de 2025, se ubica en 112 mil 205 dólares por unidad, registrando una baja del 1.83% en comparación con su último cierre.
Al tipo de cambio, la criptomoneda cerró el día ubicándose en 2 millones 105 mil 456 pesos por unidad; es importante monitorear constantemente los movimientos de bolsa.
Precio del petróleo para este jueves
El precio del petróleo registró un aumento este jueves, impulsado por las tensiones entre Rusia y Ucrania, quienes se culpan mutuamente por el estancamiento en el proceso de paz, así como por datos en Estados Unidos.
Esta actividad que reflejaron una mayor demanda de crudo en el país que más consume este recurso en el mundo. El petróleo Brent, de referencia internacional, subió 83 centavos, es decir 1.2 por ciento, para ubicarse en 67.67 dólares por barril, su nivel más alto en dos semanas.
Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, ganó 81 centavos, equivalente a 1.3 por ciento, cerrando en 63.52 dólares por barril.