FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trasladan corales a aguas más frías para que no mueran

Buzos realizan la misión de trasladar corales de los Cayos de Florida a aguas más frías, donde sufran menos las consecuencias del calentamiento del agua de mar.

La reubicación de la mayoría de los corales jóvenes en el vivero es una medida proactiva
La reubicación de la mayoría de los corales jóvenes en el vivero es una medida proactiva|Facebook/Reef Renewal USA, Inc.
Compartir nota

Los buzos han comenzado a trasladar a aguas más profundas pequeñas colonias de coral de un vivero ubicado en una zona poco profunda de los Cayos de Florida, el cual pese a a que está expuesto a aguas cálidas, los corales ha tenido éxito.

Los encargados de esta reubicación son buzos de Reef Renewal, una fundación internacional que apoya programas de restauración de corales, quienes han calificado dicha medida de proactiva, diseñada para salvaguardar los corales en caso de que la temperatura del agua alrededor de la cadena de islas continúe más alta de lo normal.

También participan científicos del Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y buzos voluntarios; autoridades esperan que el proyecto esté terminado a fines de la próxima semana.

¿Qué tipos de corales son?

Se trata de una colonia de corales cuerno de alce, canto rodado y coral cerebro, la cual se encuentra a casi 10 metros de profundidad frente a Cayo Largo, de a cual, varios corales estan siendo reubicados a un vivero cercano pero a una profundidad de casi 20 metros, es decir, donde el agua es más fría.

“Al reubicar estos corales en aguas más profundas y frías, esperamos que tengan más posibilidades de sobrevivir en las próximas semanas”, dijo la Dra. Katey Lesneski, coordinadora de investigación y monitoreo de Mission Iconic Reefs del santuario.

¿Cómo afecta la temperatura a los corales?

Empiezan a decolorarse debido al incremento prolongado de la temperatura en el mar, reacción que los hace debilitarse, “no todos los corales se blanquean y no todos los corales van a morir”, dijo el cientifico marino, Ken Nedimyer.

A finales de julio, expertos notaron que algunos corales en los Cayos Medio e Inferior comenzaron a blanquearse debido a las altas temperaturas o alguna enfermedad.

“Escuchas muchas historias de que los arrecifes están 100% muertos o que están todos blanqueados y muriendo y ese no es el caso. Hemos buceado mucho en Upper Keys y algunos de los arrecifes en alta mar están bien”, agregó, Nedimyer.

¿Estos corales están bien?

Los científicos se sorprendieron de que los corales estaban en saludables, sin embargo continuarán la reubicación como medida preventiva, debido a que se espera que las condiciones de agua cálida se mantengan hasta septiembre.

Sin embargo, algunos corales bebés permanecerán en el vivero menos profundo con el fin de que aporte un comparativo a los impactos de la temperatura.

¿Qué importancia tienen los corales en el medio ambiente?

Muchas personas en todo el mundo dependen de los ecosistemas de los arrecifes de coral, porque estos proveen alimentos, protección costera e ingresos del turismo y la pesca.

Notas