Estos son los requisitos mínimos para ser gobernador en Chiapas

La Carta Magna establece los requisitos para ocupar el cargo de gobernador. Estos requisitos varían dependiendo de cada estado como es el caso de Chiapas.

Qué-se-requiere-para-ser-gobernador-de-Chiapas
La Carta Magna establece los requisitos para ocupar el cargo de gobernador. Estos requisitos varían dependiendo de cada estado como es el caso de Chiapas.|@RutilioEscandon

Escrito por: Ollinka Méndez

Las elecciones 2024 están cada vez más cerca y con esto el cambio de gubernaturas en varios estados de la república, como es el caso de Chiapas. Pero, ¿qué se requiere para ser gobernador?

En el marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también conocida como Carta Magna, se establecen los requisitos mínimos para ocupar el cargo de gobernador. Estos requisitos pueden variar dependiendo de la Constitución Política de cada estado, pero existen ciertos lineamientos generales que deben cumplirse.

En primer lugar, es necesario ser mexicano o mexicana de nacimiento. Además, se exige haber residido en la entidad que se desea gobernar durante los cinco años anteriores a la elección. Esto busca garantizar que el candidato tenga un conocimiento y una conexión real con la comunidad a la que representará.

El aspirante a gobernador de Chiapas debe tener un mínimo de edad

Uno de los requisitos más importantes es tener al menos 30 años cumplidos. Esta edad mínima establece un criterio de madurez y experiencia para ocupar un cargo de tal envergadura y responsabilidad. Es importante destacar que la edad máxima para ser gobernador no está estipulada en la Constitución, pero las leyes estatales pueden establecer límites superiores.

En cuanto a la duración del cargo, el mandato de un gobernador en México tiene una duración de seis años, al igual que la presidencia de la República. Este período establece un tiempo suficiente para que el gobernador pueda implementar sus propuestas y llevar a cabo su plan de gobierno, al mismo tiempo que evita una permanencia excesiva en el poder.

Otros aspectos a cubrir son:

  • Vivir en Chiapas por lo menos los cinco años anteriores inmediatos a la elección.

Además de estos requisitos generales, la Constitución Política del Estado de Chiapas establece los siguientes requisitos específicos:

  • No ser miembro del clero ni ministro de culto alguno, o haberse separado de dicho cargo con al menos cinco años de antelación a la fecha de la elección o designación.
  • No tener empleo, cargo o comisión de la Federación, el Estado o el Municipio, o renunciar o estar separado de cualquiera de ellos cuando menos noventa días antes del día de la elección. En los casos de los cargos de elección popular federal, estatal o municipal, obtener la licencia respectiva en el plazo señalado.
  • No haber ocupado anteriormente el cargo de gobernador constitucional por elección popular.
  • No haber ocupado en el periodo inmediato anterior el cargo de gobernador provisional, interino o sustituto.
  • No haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de aquellos cuya comisión lastime la buena fama pública, cualquiera que hubiera sido la pena impuesta.

¿Qué estados tienen elecciones en 2024?

En el contexto de las elecciones del 2024, varios estados de la República Mexicana tendrán la oportunidad de elegir a un nuevo gobernador. Entre estos estados se encuentran Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Cada uno de estos estados enfrentará un proceso electoral en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes, en un evento considerado uno de los más grandes en términos de participación y número de puestos a renovar.

Las elecciones del 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio, adelantándose al mes de julio en comparación con años anteriores. Esto implica un cambio en el calendario electoral y representa un desafío logístico para las autoridades encargadas de llevar a cabo el proceso electoral.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×