Estados Unidos aún no está listo para la reapertura de la frontera al ganado mexicano en medio de un brote de gusano barrenador del Nuevo Mundo en México, así lo confirmó titular de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, en una entrevista.
Sin embargo, la funcionaria se mostró satisfecha con los esfuerzo que ha realizado México para combatir esta plaga.
Donald Trump concentrado en abrir la frontera para el ganado mexicano
Durante la entrevista para Reuters, agencia de noticias, Brooke Rollins, destacó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estaba concentrado en reabrir la frontera con México, la cual ha estado cerrada desde mayo 2025.
“Todavía no estoy en el punto en el que me sienta cómoda abriendo los puertos, pero creo que cada día que pasa nos acercamos un poco más…", declaró la titular de Agricultura en EU.
Aseguró que antes de reabrir la frontera para el ganado ente México y Estados Unidos, quiere tener la plena seguridad de que se han removido todas las piedras, además de asegurarse que se están utilizando todas las herramientas a su disposición.
¿Cuándo reabrirá EU la frontera al ganado mexicano?
Brooke Rollins se negó a dar un plazo o fecha exacta para la reapertura de la frontera; sin embargo, prometió que hablaría con altos funcionarios estadounidenses sobre el tema el próximo miércoles 5 de noviembre 2025.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura de México no ha respondido a estos comentarios.
¿Qué es el gusano barrenador y cuáles son sus características?
El gusano barrenador, es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas o mucosas lesionadas de animales de sangre caliente y al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, profundizando la herida y agravando la infestación en los animales de granja. Estas son algunas de sus características:
- Color: Blanquecino o blanco cremoso, con líneas negras o cafés. Al madurar, puede adquirir un tinte rojizo.
- Forma: Cilíndrica, similar a un tornillo o barreno, de ahí su nombre popular.
- Estructura: El cuerpo está rodeado de anillos con espinas, que le ayudan a perforar y avanzar en los tejidos.
- Extremos: En uno de sus extremos presenta dos ganchos bucales, utilizados para desgarrar el tejido del huésped.
- Tamaño: Puede alcanzar hasta 2 cm de longitud en su fase madura.













