FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Marcha Zombie 2025: conoce los cortes viales y prepara tu ruta el 18 de octubre CDMX

¡Qué no te asuste el tráfico! Prepárate para la Marcha Zombie 2025 en CDMX. Conoce los cortes viales y las rutas seguras para evitar contratiempos.

Marcha Zombie 2025 CDMX: Cortes de tránsito y rutas seguras
Marcha Zombie 2025 CDMX: Cortes de tránsito y rutas seguras|FIA
Compartir nota

¡Atención capitalinos! Este 18 de octubre, la Marcha Zombie 2025 se apodera de las calles del Centro Histórico este fin de semana. Si planeas salir, prepárate porque habrá cortes viales en varios puntos de la CDMX. ¡Disfruta el desfile más escalofriante del año sin quedar atrapado en el tráfico!

¡Qué no te asuste el tráfico! Estas son las calles cerradas por la Marcha Zombie 2025

Desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo, a partir de las 16:00 horas, habrá cortes a la vialidad, por lo que se recomienda planear tu ruta con anticipación. Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito estará en diversos puntos para orientarte y garantizar una movilidad segura.

Estas son las alternativas viales para que no te atrape el tráfico:

  • Av. de Los Insurgentes
  • Eje 1 Norte
  • Av. Chapultepec
  • José Ma. Izazaga
  • Dr. Río de la Loza
  • Fray Servando T. Mier
  • Eje 1 Oriente

¿Dónde será la Marcha Zombie 2025?

La Marcha Zombie CDMX 2025 promete contagiar de ritmo y terror a la capital este sábado 18 de octubre. Antes de que inicie el desfile, los asistentes podrán disfrutar del clásico baile de “Thriller” de Michael Jackson, programado para las 3:40 de la tarde, una tradición que marca el arranque de este evento.

La concentración comenzará desde las 10:00 am en el Monumento a la Revolución, mientras que la marcha arrancará a las 4:00 pm rumbo al Zócalo capitalino.

Se espera que concluya entre las 6:00 y 7:00 pm, tras recorrer las principales avenidas del Centro Histórico con cientos de participantes caracterizados como muertos vivientes e infectados.

Como parte de las festividades, del 25 de octubre al 2 de noviembre se instalará la Ofrenda Monumental en el Zócalo, un espacio donde los ciudadanos podrán rendir homenaje a quienes ya se fueron.

Mientras que el 30 de octubre se realizará una mega-clase de ejercicios aeróbicos, en la que los asistentes se vestirán de catrines y catrinas bajo el lema “Muero por bailar”, también en el Zócalo.

Notas