Los módulos para tramitar tu tarjeta INAPAM al sur de la CDMX si ya cumpliste la edad mínima

Para tramitar la tarjeta del INAPAM, los solicitantes deben cumplir algunos requisitos; consulta en FIA dónde cumplir con el trámite al sur de la CDMX.

Tramita tu tarjeta INAPAM en la CDMX: Encuentra los módulos disponibles
Varios módulos en la CDMX ayudan a tramitar la tarjeta INAPAM. |Unsplash.

Escrito por: César Contreras

La tarjeta INAPAM es una forma de identificar a las personas mayores de 60 años de edad en México. Sin embargo, también es una posibilidad de recibir descuentos y beneficios en comercios seleccionados.

Diversos módulos en todo el país y en la Ciudad de México (CDMX) están dispuestos para que los adultos mayores tramiten esta credencial. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te brindamos el dato de dónde hacerlo.

¿Dónde tramitar la credencial INAPAM al sur de CDMX?

En el sur de la CDMX, las personas adultas mayores que han cumplido 60 años pueden tramitar la tarjeta INAPAM en diversos módulos distribuidos en las alcaldías como Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Algunos de los módulos más representativos en el sur de la CDMX son:

  • Tlalpan: DIF de Tlalpan. Avenida Miguel Hidalgo Sin Número, Pueblo san Miguel Ajusco, Código Postal 14700.
  • Coyoacán: Súper ISSSTE Villa Coapa. Escuela Naval Militar Sin Número, Coapa, Alianza Popular Revolucionaria, Coyoacán, Código Postal 04800.
  • Xochimilco: Centro Integrador, Gladiolas 161, San Pedro, Xochimilco, 16090.
  • Tláhuac: Museo Regional De Tláhuac. Calz. Tláhuac-Chalco 63, Barrio La Magdalena, Código Postal 13070.
  • Magdalena Contreras: Explanada de la Alcaldía Magdalena Contreras. Av. Álvaro Obregón 20, Col. Barranca Seca, Código Postal 10580.
  • Milpa Alta: Centro Integrador de Bienestar Milpa Alta. Av. México, casi esquina con Av. Constitución, Barrio San Mateo, Villa Milpa Alta.
  • Álvaro Obregón: Casa del Adulto Mayor Tolteca, Calle 10 S/N, Col. Toltecas.

Para ubicar el módulo más cercano, se recomienda consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar o el sitio del INAPAM, donde se encuentra el directorio actualizado de módulos y oficinas.

¿Qué llevar al módulo para sacar la tarjeta INAPAM?

El trámite de la tarjeta INAPAM es gratuito y sencillo, pero es fundamental acudir con la documentación completa para evitar contratiempos. Los requisitos principales son:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Llevar comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • CURP impreso.

Horario de los módulos del INAPAM

Los módulos para tramitar la credencial INAPAM en la CDMX operan en un horario de lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas. En la mayoría de los casos, la credencial se entrega el mismo día del trámite, permitiendo que los adultos mayores accedan de inmediato a los beneficios que otorga el programa.

Entre los principales beneficios de la tarjeta INAPAM destacan los descuentos en transporte público, servicios de salud, farmacias, alimentos, actividades culturales y recreativas, así como tarifas preferenciales en diversos comercios y servicios.

Para mayor información sobre módulos, requisitos y beneficios, se recomienda consultar los canales oficiales del INAPAM y la Secretaría de Bienestar, donde actualizan constantemente los datos y ubicaciones de los módulos de atención.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×