Se registró un temblor hoy 17 de febrero de magnitud 5.0, con epicentro a 24 kilómetros de Coyuca de Benítez, Guerrero, con una profundidad de 10 kilómetros. El sismo provocó que se activara la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX).
Preliminar: SISMO Magnitud 5 Loc 24 km al NORTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 17/02/24 18:01:30 Lat 17.22 Lon -100.03 Pf 10 km pic.twitter.com/51aJmpiTzc
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 18, 2024
El temblor provocó que algunas personas evacuarán sus edificios y casas principalmente en Paseo de la Reforma y la zona centro de la capital.
Los Cóndores comenzaron un sobrevuelo en la Ciudad de México (CDMX), al finalizar con su labor indicaron que no se registraron afectaciones en ninguna de las alcaldías, por lo que se declaró saldo blanco en la capital del país.
#AlertaSísmica l Se lleva a cabo el sobrevuelo de 5 #Cóndores en la ciudad. pic.twitter.com/Rn3Lxe5HmR
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) February 18, 2024
La cuenta de Twitter del C5 también informó que había sonado la alerta sísmica y pidió a los habitantes evacuar a un lugar seguro, así como seguir las indicaciones del personal de Protección Civil y servicios de emergencia de las zonas donde se ubican.
⚠#ATENCIÓN: Se activa la alerta sísmica, favor de
— C5 CDMX (@C5_CDMX) February 18, 2024
evacuar y resguardarse en un lugar seguro #C5conConfianza
Siga las indicaciones del personal de Protección Civil y servicios de emergencia en la zona
Ante cualquier emergencia nos mantenemos al pendiente mediante el #911CDMX☎️
Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, indicó que el sismo fue de 5.2 y que aunque sonó la alerta sísmica el movimiento no se percibió en la capital del país. Agregó que no se reportan daños.
Al parecer, magnitud 5.2 en el epicentro. Por eso sonó la alerta sísmica.
— Martí Batres (@martibatres) February 18, 2024
No obstante, prácticamente no se percibió en la Ciudad de México. No se reportan daños.
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado indicó que se activaron los protocolos de emergencia en el estado para conocer los daños, hasta el momento no ha dado a conocer si hay afectaciones.
Hace unos minutos se registró un sismo en Guerrero, a través de la @PC_Guerrero hemos activado los protocolos correspondientes. Seguiré informando.
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) February 18, 2024
Videos: Así se percibió el sismo de hoy en CDMX
Usuarios en redes sociales indicaron que en la Ciudad de México no se percibió el sismo, aunque después de sonar la alerta sísmica varias personas fueron evacuadas para ponerse en lugares seguros.
La plaza comercial de Naucalpan fueron desalojados de restaurantes y de los cines, quienes pudieron regresar hasta después de que dejó de sonar la alarma.
Desalojo de personas en la plaza Toreo Parque Central, en #Naucalpan #Edomex tras el #temblor registrado en México pic.twitter.com/8esQGjygY6
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 18, 2024
¿En dónde se sintió el sismo hoy 17 de febrero?
El temblor de hoy 17 de febrero con epicentro en Guerrero se pudo percibir en estados aledaños como CDMX, Edomex, Morelos y Puebla, sin embargo, las autoridades de estos estados indicaron que no se registraron daños en casas o edificios.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, indicó que se activaron los protocolos de emergencia sin que se registraran daños, aunque si provocó la evacuación de decenas de personas.
La alerta sísmica se ha activado, se inicia el protocolo de protección civil correspondiente en todos los municipios de la entidad. Hasta el momento no se registran afectaciones.
— Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) February 18, 2024
En #Yautepec, #Morelos, fue imperceptible el #sismo registrado esta tarde @ricardotorresr con el reporte. pic.twitter.com/XSIArGbaxb
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 18, 2024
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, también comenzó con los protocolos de emergencia. Edomex también registró saldo blanco.
🚨 Se activan protocolos de Protección Civil por el sismo ocurrido hace unos minutos, con epicentro en Coyuca de Benítez, Guerrero. En un momento seguimos informando.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 18, 2024
Nos mantenemos alertas y con el despliegue de seguridad. #EdoMex pic.twitter.com/SXETAEFQb1
El gobernador de Puebla tampoco registró daños en el estado tras el sismo de magnitud 5.0 con epicentro de Coyuca de Benítez.
⚠️ Me reportan la activación de la #AlertaSísmica en algunos puntos de Puebla. Sin embargo, no se percibió movimiento ni se reportan daños hasta el momento. Seguiremos pendientes. https://t.co/oqkJ2l17gP
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) February 18, 2024
Cuándo es el primer simulacro nacional este 2024
El primer Simulacro Nacional 2024 se llevará a cabo el próximo 19 de marzo a las 11:00 de la mañana; por lo que las autoridades piden a la población estar prevenidos y participar en este ejercicio.
El objetivo del Simulacro Nacional es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población para que sepan cómo actuar ante una emergencia o desastre. Se espera que participen todas las instituciones públicas y privadas a nivel nacional.