Terraza Colibrí, un refugio donde estas aves encuentran un cálido hogar

Terraza Colibrí, un lugar donde estas maravillosas aves encuentran paz, amor y cuidados de la mano de Catia.

Refugio Colibrí

Escrito por: Armando Martínez

Un lugar lleno de amor y respeto por la vida, es Terraza Colibríe, el cual busca proteger a estas aves.

Catia, sobreviviente de cáncer, es una mujer que nació en Líbano y que llegó en la Ciudad de México en la década de los 80.

Refugio Colibrí

Ella es la guardiana de este espacio, quien con un verdadero amor y cuidados de madre, busca ayudar a colibríes que se encuentre lesionados.

Las manos de Catia han salvado la vida de decenas aves

Sus manos lucen cansadas, pero en ellas hay magia; colibríes y aves moribundas son tocadas por ellas y en el acto la reacción es evidente.

Refugio Colibrí

Desde 2012, Catia se volcó en cuidado de estos místicos seres, en los que asegura son mensajeros: “para mi experiencia propia la mayoría de los colibríes que han llegado a esta casa son personas que necesitan apoyo en su salud”

Además de cuidarlos, los alimenta, les da agua y hasta los baña.

Una pequeña habitación dentro de su casa ubicada en Polanco, es el refugio, donde más de 400 colibríes han sido liberados.

Con la paciencia de un orfebre y con la ayuda de Celia, Catia re enseña a comer, y a volar a estas hermosas aves que revolotean de un lado para otro.

También es un hogar para las aves que no logran volar más

Para los que no logran recuperarse, y nunca más pueden volar, la guardiana, habilitó un espacio donde reciben la atención pertinente hasta que mueren.

El respeto a la vida y el amor son el motor para continuar con su labor e invitar a quien tenga un colibrí en esta situación, a que se contacte a través de la página de Terraza Colibrí.

¿Qué representación espiritual tiene el colibrí?

Algunas culturas tienen su propia idea del significado de los colibríes, la mayoría de los casos está asociada a un significado positivo. Para nuestra cultura mexicana son seres que representan la alegría, sanación y adaptabilidad.

Esta maravillosa ave simboliza muchos conceptos distintos desde diversas creencias en las culturas prehispánicas.

Para los Mayas el colibrí representa un simbolismo con un fuerte significado espiritual, ya que representa la resurrección de las almas.

La leyenda menciona que si en la vida encuentras a esta ave es porque algún alma te manda un mensaje desde otro sitio lejos de la tierra.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×