Este miércoles 27 de agosto de 2025, España volvió a teñirse de rojo con la celebración de La Tomatina de Buñol, la fiesta más famosa del mundo en la que miles de personas se lanzan tomates en un gigantesco combate que, cada año, atrae a lugareños y turistas de diversos países.
¿Qué es la Tomatina? La fiesta más famosa del mundo
La Tomatina se celebra en Buñol, Valencia, desde 1945 y está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. La tradición comenzó como una pelea improvisada entre jóvenes, pero hoy en día se ha convertido en un evento masivo regulado por el ayuntamiento y cuenta con estrictas medidas de seguridad e higiene.
Este 2025, según datos oficiales del Ayuntamiento de Buñol, más de 20 mil asistentes participaron en la batalla, arrojando aproximadamente 120 toneladas de tomates maduros especialmente cultivados para el festival, y que no son aptos para consumo humano.
Tens of thousands of revelers threw tomatoes at each other during Spain's annual food fight festival, Tomatina. For one hour tourists and residents swam in tomato pulp and hurled tomatoes across Bunol’s longest street packed with more than 22,000 people pic.twitter.com/4nmRlSTmut
— Reuters (@Reuters) August 27, 2025
Tomatina 2025: así se vivió la batalla roja
Desde primeras horas de la mañana, los camiones cargados de tomates ingresaron al centro del pueblo; al sonar la señal de inicio, miles de brazos comenzaron a lanzar tomates en todas direcciones, convirtiendo las calles en un río de puré.
Imágenes compartidas por testigos muestran cómo los participantes se cubrían de pies a cabeza, mientras que las fachadas y hasta el suelo quedaban completamente teñidos de rojo. Entre la euforia y las risas, el caos controlado duró prácticamente una hora, hasta que se dio la orden de finalizar el evento.
Medidas de seguridad y limpieza inmediata: Tomatina 2025
El Ministerio de Sanidad de España hace énfasis en que los tomates utilizados no son aptos para consumo, y que se emplean solo para garantizar la seguridad del evento.
Asimismo, Protección Civil desplegó equipos médicos, además de vigilancia para atender cualquier percance, aunque el balance final reportó algunas personas con lesiones menores debido a resbalones, pero sin incidentes graves. Una vez concluida la fiesta, brigadas de limpieza comienzan con un operativo especial para retirar los restos de tomate de las calles. En cuestión de horas, el centro de Buñol recupera la normalidad.
'La Tomatina' food fight festival in Spain https://t.co/XSVAdiAFB9
— Reuters (@Reuters) August 27, 2025
¡Impacto turístico y cultural! La Tomatina no solo es un espectáculo visual, es un motor económico para la región, ya que hoteles y restaurantes registran ocupación plena durante estos días, en un notable aumento en la llegada de visitantes internacionales.
Expertos en turismo estiman que la edición 2025 dejará millones de euros en derrama económica, consolidando a Buñol como uno de los destinos más buscados del verano europeo.