FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tormenta tropical “Barry” deja caos en Tamaulipas; hay municipios afectados y río Guayalejo se desborda

El gobierno municipal de Xicoténcatl hizo un llamado urgente a todas las familias que viven cerca del río a desalojar de manera inmediata; algunas quedaron incomunicadas.

Tormenta tropical “Barry”
Tormenta tropical “Barry” deja caos en Tamaulipas; hay municipios afectados y desbordamiento de ríos|X: @PCTamaulipas.
Compartir nota

La llegada de la tormenta tropical “Barry” a Tamaulipas ocasionó serios daños, particularmente en las zonas aledañas al Río Guayalejo. Las intensas precipitaciones asociadas a este fenómeno meteorológico provocaron su desbordamiento, impactando a comunidades como “La Morita”, donde hay familias incomunicadas.

Se habla de cerca de 28 comunidades incomunicadas y comunidades como Soto la Marina, El Mante, Xicoténcatl, Tampico, Madero y Altamira se encuentran sumamente afectados.

Asimismo, se habla de un riesgo de desbordamiento en los ríos Guayalejo, Pánuco y Tamesí.

Protección civil pide a familias evacuar por desbordamiento del río Guayalejo

Las autoridades de Protección Civil han reportado inundaciones en áreas bajas, afectando viviendas y cultivos, además de que equipos de rescate han sido desplegados para evaluar los daños y asistir a las poblaciones que requieran evacuación.

“El Gobierno Municipal de Xicoténcatl, que preside la alcaldesa Mariela López Sosa, a través de Protección Civil Municipal, lanza un llamado urgente a todas las familias que se encuentran en las márgenes del río Guayalejo, así como a quienes intentan cruzar puentes, caminos o arroyos, para que desalojen de inmediato estas zonas”, se lee en una publicación del ayuntamiento de Xicoténcatl.

Circulación cerrada a causa de desbordamiento del río Guayalejo

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que se encuentra la circulación cerrada en:

  • Carretera Estación González - Llera de canales. Tramo Estación González - Zaragoza. Km 036+500
  • Ruta alterna de Tampico a Ciudad Victoria
  • González - Mante - Xicoténcatl - Victoria
  • Ruta alterna de Ciudad Victoria a Tampico
  • Victoria - Xicoténcatl - Mante - González
  • Carretera: Ciudad Valles - Ciudad Victoria
  • Tramo: Ciudad Mante - Llera de Canales.

Circulación habilitada

  • Carretera: Tampico Cd. Mante
  • Tramo: Estación González Cd. Mante

Asimismo, destacó el desbordamiento del Río Blanco, el cual está pasando sobre la carretera Limón - Xicoténcatl a la altura del Ejido Mártires. “Autoridades se encuentran en el lugar brindando asistencia vial. Se exhorta a la población a extremar precauciones”, señaló.

Te recomendamos mantenerte al pendiente de las redes sociales oficiales de Protección Civil del estado de Tamaulipas para tomar precauciones en caso de otros desbordamientos.

Río Tamesi inunda hogar de Don Juan en Tampico, Tamaulipas

En Tampico, el Río Tamesí inunda hogar de Don Juan, quien fue sorprendido por el avance del agua durante la madrugada, perdiendo prácticamente todas sus pertenencias. Este dramático suceso es un reflejo de la grave situación que enfrentan comunidades enteras en la región, afectadas por los desbordamientos del Río Tamesí y Río Pánuco, así como de lagunas como el Chairel.

Don Juan relata con impotencia cómo el agua lo sorprendió en la oscuridad de la noche. “Pues la mera verdad no nos dimos cuenta, ya cuando desperté ya estaba inundado, sí, ya el lugar donde duermo…", comenta. La fuerza del agua arrastró y dañó enseres básicos: “En la casa de Don Juan se perdió absolutamente todo, durante la madrugada el agua les llevo a perder desde estufa, desde colchones, desde colchonetas, ropa también se echó a perder”.

Ante la emergencia, Don Juan y su familia tuvieron que evacuar sin poder rescatar casi nada: “Nada, nomás la ropa y lo que nos están ayudando ahí los víveres y lo que nos están brindando”, explica sobre lo que pudo llevar al refugio temporal.

La vivienda de Don Juan se ubica en una de las seis zonas que se inundan en Tampico con frecuencia debido a su cercanía con cuerpos de agua. Este escenario se repite para más de 2,000 personas que habitan en los márgenes de ríos como el Tamesí, quienes deben ser llevadas a espacios seguros cuando las condiciones lo ameritan.

Los afectados han expresado su frustración ante la persistencia de las inundaciones, argumentando que “hace años no llovía tanto”. Don Juan detalla cómo el fenómeno se agrava cuando ambos ríos, el Tamesí y el Pánuco, confluyen: “En la tarde veo uno que va bajando, pero en la mañana ahí está, otra vez hasta acá, entonces cuando los dos ríos se juntan es poco el desalojo del agua, por eso se inunda”.

Para brindar apoyo a los damnificados, se han habilitado 6 albergues temporales en Tampico, cada uno con capacidad para albergar entre 40 y 60 personas. Estos espacios ofrecen un respiro y seguridad a quienes han perdido sus hogares o se encuentran en riesgo. Las autoridades informaron a los residentes sobre la necesidad de evacuar: “no, sí nos dijeron”, confirmando la activación de los protocolos de protección civil.

Notas