FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Uruguay hace historia: el Senado aprueba ley de eutanasia que permite elegir una “muerte digna”

Uruguay aprueba la ley de eutanasia: paso histórico hacia la “muerte digna”
Debate y emoción en Uruguay: aprueban ley de eutanasia tras intensa sesión en el Senado|“Pexels/Senado Uruguay”

El hecho de que se apruebe la ley de eutanasia es histórico, ya que convierte a Uruguay en el primer país de América Latina en legalizar una “muerte digna”.

Compartir nota

En una decisión histórica, el Senado de Uruguay aprobó una ley que regula la eutanasia y el suicidio asistido, convirtiendo a la nación sudamericana en la primera de América Latina en reconocer legalmente el derecho de las personas a elegir unamuerte digna”.

El proyecto de ley, que fue presentado como de “grave y urgente consideración”, fue respaldado por una mayoría del cuerpo legislativo luego de una sesión cargada de debate ético, político y humano. Sin embargo, luego de su aprobación, la normativa será ahora remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación oficial.

TE PUEDE INTERESAR: Nueva Zelanda se convierte en el primer país en aprobar la eutanasia

¿Qué establece la nueva ley de eutanasia en Uruguay?

La nueva ley de eutanasia en Uruguay fija normas claras, además de estrictas para aquellos que soliciten asistencia médica para morir, asegurando que la decisión sea libre, informada y voluntaria.

Podrán acceder a la eutanasia las personas mayores de edad, en pleno uso de sus facultades mentales, que padezcan enfermedades graves, incurables o sufrimientos físicos y psíquicos insoportables. La solicitud deberá presentarse ante un equipo médico interdisciplinario, que evaluará el caso, además de que verificará que se cumplan todos los requisitos éticos y legales antes de autorizar el procedimiento.

Ley eutanasia en Uruguay: el debate que dividió al Senado

¿Muerte digna? Durante la sesión, más de veinte senadores, entre ellos Pedro Bordaberry, Martín Lema, Patricia Kramer, Ope Pasquet, Javier García y Constanza Moreira, expresaron sus posturas en torno a la iniciativa.

Algunos de los parlamentarios destacaron que la ley “pone la dignidad humana por encima del sufrimiento”, mientras que otros advirtieron que el tema plantea dilemas morales y religiosos profundos.

Por su parte, la senadora Liliam Kechichian calificó la votación como “un avance civilizatorio”, mientras que su colega Graciela Bianchi sostuvo que “la vida no puede ser objeto de renuncia”.

Uruguay hace historia: el Senado aprueba ley que permite elegir una muerte digna
Uruguay se suma a países como España, Bélgica, Países Bajos y Canadá, donde la eutanasia ya está regulada por ley.
|© Departamento de Fotografía d

¡QUE NO SE TE PASE! España, Canadá y otros 7 países donde la eutanasia es legal; ¿en qué casos se permite?

Uruguay aprueba ley de eutanasia: precedente para América Latina

Con esta decisión, Uruguay se suma a países como Nueva Zelanda, España, Bélgica, Países Bajos y Canadá, donde la eutanasia ya está regulada por ley. Diversos organismos de derechos humanos celebraron el paso como un avance en materia de libertades individuales en la región; ¿debe América Latina seguir el ejemplo de Uruguay? El debate acerca de la denominada “muerte digna” apenas comienza, pero el país ya marcó un precedente histórico.

Notas