Las calles que confluyen al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) están cerradas con vallas y hay un fuerte despliegue policiaco, ya que hay al menos cinco manifestaciones distintas: de personas con discapacidad, familiares de desaparecidos y damnificados de Oaxaca por el huracán Agatha, entre otros.
El Zócalo capitalino se encuentra resguardado debido a que distintos grupos de manifestantes llegaron desde las 06:30 horas de este lunes, para exigir apoyo a sus demandas.
¿Cuáles son las demandas de los manifestantes en el Zócalo?
Las peticiones en estas manifestaciones son distintas; personas con discapacidad piden sean beneficiados de los apoyos sociales.
Otro grupo de personas provienen del estado de Oaxaca y quieren ayuda para las comunidades que fueron afectadas hace más de un año por el huracán Agatha.
Familiares y amigos de personas desaparecidas de todo el país quieren que continúen las investigaciones ya que no ven avances en los diferentes casos denunciados.
Algunos grupos con pancartas y gritando consignas permanecen frente a Palacio Nacional, otro grupo sobre el circuito Plaza de la Constitución.
¿Cuáles son las calles donde se han instalado vallas en inmediaciones del Zócalo?
Con vallas metálicas se encuentran cerradas las principales calles que llegan hasta el primer cuadro de la Ciudad de México (CDMX), como José María Pino Suárez, 20 de Noviembre, 5 de Mayo y Francisco I. Madero.
Al Zócalo arribaron decenas de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con cascos y escudos, para resguardar de la zona mientras que los automovilistas están siendo desviados hacia calles alternas.
Ofrecen servicio parcial en estación Zócalo de la Línea 2 del Metro
Las recomendaciones si usted se dirige hacia la zona Centro de la Ciudad de México, es dejar el automóvil al menos 5 cuadras antes y acercarse caminado.
La estación Zócalo Tenochtitlán de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro está funcionado de manera parcial, no hay entrada, sólo se permite la salida de los usuarios.