FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Un pelotazo dejó a un niño lesionado en el Estadio Alfredo Harp Helú

Simón Falah-Assadi Martínez sufrió una hemorragia cerebral tras un pelotazo; permanece en terapia intensiva y el Estadio Alfredo Harp Helú emitió un comunicado.

Niño-queda-en-terapia-intensiva-por-pelotazo-en-el-Estadio-Harp-Helú
Niño-queda-en-terapia-intensiva-por-pelotazo-en-el-Estadio-Alfredo-Harp-Helú|Estadio-Alfredo-Harp-Helú
Compartir nota

El ambiente de fiesta que se vivía en el primer partido de la Serie de Zona entre Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla en el Estadio Alfredo Harp Helú, el pasado 20 de agosto, se convirtió en tragedia cuando un pelotazo impactó directamente en la cabeza de Simón Falah-Assadi Martínez, un niño de apenas nueve años.

El accidente ocurrió en la zona de plateas altas del Estadio Alfredo Harp Helú, un sector donde la malla protectora no alcanza a cubrir completamente. El golpe sorprendió a los aficionados y de inmediato se activaron los protocolos de emergencia.

Del golpe al quirófano: la evolución médica de Simón Falah-Assadi

Inicialmente, tras recibir la primera atención médica en el estadio, el menor no mostró signos de gravedad. Sin embargo, horas después comenzó a presentar dolores intensos de cabeza y vómitos, lo que obligó a su traslado de urgencia a un hospital de la Ciudad de México.

Los médicos detectaron una hemorragia cerebral de 30 centímetros cúbicos que ejercía presión sobre su cerebro, por lo que se tomó la decisión de realizar una cirugía inmediata. Actualmente, el pequeño Simón permanece en terapia intensiva bajo observación médica tras la intervención.

Piden-donadores-de-sangre-para-niño-golpeado-por-una-pelota-en-el-Estadio-Alfredo-Harp-Helú
Piden donadores de sangre para niño golpeado por una pelota en el Estadio Alfredo Harp Helú

La postura oficial del Estadio Alfredo Harp Helú

Ante la preocupación generada en la afición y los medios de comunicación, la directiva del estadio publicó un comunicado en el que detalló las acciones realizadas y el estado actual del menor.

En el documento se destaca que:

  • Se brindó atención médica inmediata en el lugar y en la enfermería del estadio.
  • El servicio médico notificó a la familia sobre las señales de alerta tras el impacto.
  • Se confirmó con los familiares que el niño se encuentra fuera de peligro, aunque en observación en terapia intensiva.
  • El inmueble ofreció apoyo económico mediante su seguro para que la familia se concentre en la recuperación del menor.

Asimismo, la directiva reiteró que el estadio cuenta con una de las redes de protección más amplias del país, instalada de lado a lado en las zonas bajas, aunque el accidente ocurrió en una sección alta sin malla de resguardo.

Aunque las instalaciones del Harp Helú están consideradas entre las más modernas de México, el incidente generó preocupación entre los aficionados.

La directiva de los Diablos Rojos y del estadio enfatizó que la seguridad de los asistentes es prioridad, y aseguró que se mantendrán atentos a la evolución de la salud del menor, al mismo tiempo que reforzarán las medidas existentes.

Notas