FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Vigilan al volcán Chichonal por aumento de sismos: Protección Civil actualiza las zonas de riesgo

¿Vives en Chiapas cerca del Chichonal? La actividad sísmica del volcán aumentó y las autoridades recordaron cuáles son las zonas de mayor riesgo.

Imagen aérea del volcán Chichonal en Chiapas
En 1982 el volcán Chichonal hizo explosión, haciendo volar el cono del volcán y cubriendo de ceniza una gran región de Chiapas.|Protección Civil Chiapas
Compartir nota

Un ligero, pero constante aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal ha activado los protocolos de prevención de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Aunque las autoridades han sido enfáticas en que la situación no representa un riesgo mayor, el evento ha servido para reforzar la vigilancia e informar a la población sobre las zonas consideradas de mayor riesgo y las medidas preventivas que se deben conocer.

¿Qué está ocurriendo exactamente en el Volcán Chichonal?

En un comunicado, la CNPC informó que entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025, un equipo de especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), CENAPRED y la UNICACH, observaron un ligero aumento en la actividad sísmica en el coloso, ubicado entre los municipios de Francisco León y Chapultenango en Chiapas.

El mensaje principal de las autoridades para la ciudadanía es de calma: la vigilancia científica es continua y cualquier cambio relevante será informado de inmediato.

Zonas de riesgo: Municipios en alerta por actividad del volcán Chichonal

Desde 2021, Protección Civil cuenta con un Plan Operativo específico para el Chichonal, el cual se basa en un mapa de peligros volcánicos. Este plan es crucial para saber cómo actuar en caso de una contingencia. Los municipios identificados dentro de las zonas de mayor vulnerabilidad en Chiapas, son:

  • Francisco León
  • Chapultenango
  • Pichucalco
  • Ixtacomitán
  • Ostuacán
  • Sunuapa

Para estas comunidades, el plan ya contempla rutas de evacuación seguras y la ubicación de refugios temporales listos para ser activados si fuera necesario.

Recomendaciones clave ante sismos en el Chichonal

Protección Civil exhorta a los habitantes de la región y a los visitantes a seguir únicamente las indicaciones de las autoridades para evitar la desinformación. Las recomendaciones principales son:

  1. Informarse por fuentes oficiales, seguir las cuentas de @CNPC_MX y @pcivilchiapas.
  2. No difundir rumores, evitar compartir noticias falsas o no verificadas que puedan generar alarma.
  3. Seguir las recomendaciones, atender todas las indicaciones emitidas por el personal de Protección Civil en la zona.

Con la prevención y la información correcta, se busca reducir cualquier riesgo y proteger a las comunidades cercanas al coloso.

Notas