¿Qué dice la psicología de las personas que se disculpan por todo?

¿Te sueles disculpar por todo o conoces a alguien que siempre pide perdón? Si es así, no te preocupes, la psicología tiene una respuesta clara sobre esto.

que-dice-psicologia-personas-disculpan-todo.png
Pexels / PNG
Estilo de vida
Compartir
  •   Copiar enlace

Seguramente en más de una ocasión has notado cómo una persona se suele disculpar por cualquier detalle, aunque este sea mínimo. Incluso, es posible que tú seas ese ser que pide perdón ante cualquier eventualidad, hecho que la psicología ha estudiado de manera constante.

Si bien el perdón forma parte de la naturaleza del ser humano, la realidad es que existen personas que se disculpan de más o ante cualquier eventualidad, lo cual podría generar cierta molestia en sus seres cercanos. Ante ello, no está de más conocer qué piensa la psicología ante estos seres.

¿Por qué una persona se disculpa tanto, según la psicología?

En primera instancia, esta acción, según la psicología, puede sugerir algo más que simple cortesía. De hecho, el portal Vanitatis establece que aquellas personas que se disculpan en demasía pueden tener rasgos de inseguridad, necesidad de aprobación o, incluso, culpa por alguna situación.

Te puede interesar: ¿Qué significa que una persona sea impuntual, según la psicología?

Esta conducta, que se afianza desde la infancia, suele castigar a quienes normalmente cometen errores, por lo que, cuando esta persona crece, intenta disculparse ante el mínimo detalle para evitar castigos o, bien, para no rechazar o incomodar a las personas de su entorno cercano.

De hecho, la psicóloga Olga Merino establece que, quien pide perdón constantemente, suele proyectar una mala imagen de sí mismo; es decir, una imagen deficiente de su persona. Ante ello, la experta en psicología indica que el apartado familiar y social influye directamente en esta postura.

Disculparse, ¿una manera de control?

La disculpa constante no es más que una respuesta a una forma de control o, bien, de adelantarse a la crítica. En ese sentido, Merino considera que la culpa y la necesidad de aprobación son las razones por las cuales una persona puede pedir perdón de forma constante, hecho que se debe trabajar a la brevedad. ¿Eres tú uno de esos seres que contínuamente se disculpa por lo que hace?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×