Si haces una de estas 9 cosas, significa que tu juventud ya se fue y ahora eres más viejo

Ciertos hábitos cotidianos revelan más de lo que crees y una experta dijo que si haces varias de estas, podrías estar mostrando que tu juventud quedó atrás.

Si haces una de estas 9 cosas, significa que tu juventud ya se fue
Canva
Estilo de vida
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el paso del tiempo, ciertos hábitos empiezan a delatar que ya no estás en la misma etapa que antes. No se trata de arrugas ni de cumpleaños, sino de pequeñas señales cotidianas que hablan de cómo ha cambiado tu forma de vivir, pensar y disfrutar. Si te identificas con varias de estas situaciones, es posible que tu juventud haya quedado atrás y estés entrando, sin darte cuenta, en una versión más adulta de ti mismo.

Según la experta en marcas y cultura pop Rebecca May, existen al menos nueve pistas reveladoras para saber si ya estás fuera de las tendencias. Sin embargo, esto no solo aparece en el ámbito de la moda, sino también en cuestiones tecnológicas y expresiones.

Estas cosas delatan tu edad, según la especialista

  1. Usar pantalones de yoga/leggings para salir
  2. Llevar una bolsa reutilizable para compras "por si acaso" (o usarla como bolso)
  3. Combinar zapatos y bolso para que hagan juego
  4. Usar funda de celular tipo libro (que guarda tarjetas)
  5. Imprimir la tarjeta de embarque "por las dudas"
  6. Capturas de pantalla de todo en vez de usar la función "guardar"
  7. Preparar una lista de reproducción antes de un viaje
  8. Decir "los jóvenes de hoy".
  9. Responder mensajes solo con emojis, especialmente el emoji de carita sonriente
Esto demuestra que tu juventud ya se fue y ahora eres más viejo
Getty Images Signature / AleksandarNakic

Lo que puedes hacer para estar al día con las tendencias

Mantenerse actualizado ya no es cuestión de moda, sino una forma de moverte en un mundo que cambia a toda velocidad. Las tendencias aparecen, evolucionan y desaparecen casi sin aviso, por eso seguirlas requiere curiosidad, observación y un poco de estrategia.

Si quieres estar al día, estos son los hábitos que realmente hacen la diferencia:

  • Consumir contenido variado: no te quedes solo con un tipo de plataforma.
  • Observar lo que hacen las nuevas generaciones: los jóvenes suelen marcar el ritmo de lo que se vuelve tendencia. Mirar qué consumen, qué dicen, qué compran y cómo se comportan.
  • Conversar con personas distintas a vos: las tendencias no nacen solo en internet: también aparecen en conversaciones, ambientes laborales, eventos o grupos sociales variados.
  • Probar cosas nuevas: no alcanza con mirar: participar te ayuda a entender por qué algo se vuelve popular y si tiene sentido para vos.
  • Mantener la mente abierta: las tendencias cambian rápido. Para seguirlas, necesitas flexibilidad, cero prejuicios y ganas de salir de la zona de confort.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×