CFE: ¿Qué aparatos debes desconectar en la noche para no pagar una fortuna en tu recibo de luz?

Esta es una lista de los aparatos que la CFE recomienda desconectar durante las noches para evitar el “consumo fantasma” y, con ello, pagues mucho en tu recibo.

cfe-aparatos-desconectar-noche-no-pagar-fortuna.png
Pexels / PNG
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

El cierre del año trae consigo muchos gastos relacionados a las festividades que se avecinan como Navidad y Año Nuevo, por lo que muchas personas buscan algunas alternativas para ahorrar algunos centavos entre noviembre y diciembre. Ante ello, la CFE recomienda desconectar estos aparatos durante la noche.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) menciona que desconectar estos aparatos por la noche o, bien, cuando no se utilizan, puede ayudar a que el recibo de luz no venga tan cargado, lo cual hará que puedas ahorrarte algunos pesos que puedes utilizar para consentir a tu familia en este cierre del año.

¿Qué aparatos debes desconectar en la noche, según la CFE?

El ahorro de energía implica reducir considerablemente el consumo eléctrico o, bien, conocido como consumo fantasma, el cual se realiza a través de aquellos aparatos que están conectados pero que no se utilizan. Por ende, la CFE recomienda desconectar estos, sobre todo, durante la noche.

Te puede interesar: ¿Cómo pagar la luz de la CFE sin el recibo? Guía paso a paso

Ante este hecho, la Comisión Federal de Electricidad aconseja desconectar el televisor cuando no se esté utilizando, pues al permanecer conectado todo el día, según datos del portal El Informador, tiende a consumir alrededor de 8.76 kilovatios por hora, esto pese a que no esté en constante uso.

No obstante, además de la televisión existen otros aparatos que puedes desconectar en la noche para evitar pagar una fortuna en tu recibo de luz, entre los que destacan los equipos de sonido, las consolas de videojuegos, los cargadores, computadoras, hornos de microondas, cafeteras y ventiladores, por citar algunos ejemplos.

¿La CFE te puede cortar la luz sin previo aviso?

Si los trabajadores de la CFE notan algunas irregularidades en tu medidor de luz o, bien, deudas importantes en el recibo de luz que se entrega, tiene la facultad de cortar el servicio sin previo aviso. Por ende, resulta fundamental que mantengas tus pagos en tiempo y orden correctos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×