FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Lista de colonias por las que pasará la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl

Descubre cómo la ampliación de la Línea 3 del Mexibús conectará a miles de personas en Nezahualcóyotl con puntos de la CDMX, ¿pasará por tu colonia?

Ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl
Lista de colonias por las que pasará la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl|X: @DanielSilbaja_
Compartir nota

La movilidad en el Estado de México (Edomex) está a punto de transformarse para miles de residentes de Nezahualcóyotl con la tan esperada ampliación de la Línea 3 del Mexibús y aquí te contamos cuáles son las colonias por las que pasará, así como las conexiones importantes y la fecha tentativa para su apertura.

Colonias de Nezahualcóyotl por las que pasará la Línea 3 del Mexibús

La extensión de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl extenderá su recorrido hasta la Puerta del Viento, en los límites de este municipio. Aunque las estaciones precisas aún están por confirmarse en su totalidad, la ruta planeada cruzará las siguientes áreas:

  • El Sol: Una de las colonias más extensas de Nezahualcóyotl, que se verá beneficiada al conectar directamente con el sistema de transporte articulado.
  • La Perla: Los residentes de esta zona tendrán una opción de transporte rápida y segura para sus traslados diarios.
  • Estado de México: Esta colonia también será parte del recorrido, facilitando la conexión con la capital y otras áreas clave.

Conexiones que tendrá la L3 del Mexibús con otros transportes

Uno de los puntos clave de la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Neza es su capacidad para integrarse con otros sistemas de transporte público. Esta interconexión es fundamental para crear una red de movilidad eficiente y sin fisuras. La extensión permitirá a los usuarios conectar con las siguientes líneas de transporte:

  • Línea 2 del Mexibús: En su recorrido actual, la Línea 3 ya se conecta con la Línea 2 del Mexibús, que va desde La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, hasta Las Américas, en Ecatepec. Esta conexión seguirá siendo un punto neurálgico para quienes se dirigen a otros municipios del Valle de México.
  • Línea B del Metro de la CDMX: La Línea 3 del Mexibús, en su tramo actual, ya se conecta con la Línea B del Metro en la estación Pantitlán y continuará haciéndolo en la estación Nezahualcóyotl. Esto permitirá a los usuarios de Neza tener un acceso directo y rápido a la red del Metro de la Ciudad de México, facilitando los traslados a cualquier punto de la capital.
  • Mexicable: Se prevé que esta ampliación mejore la conectividad con el Mexicable, el teleférico que opera en Ecatepec y Tlalnepantla, ofreciendo a los usuarios una mayor variedad de rutas para sus viajes.

¿Cuándo abrirán la ampliación del Mexibús en Edomex?

Según información oficial, se tiene prevista una fecha de inauguración para finales de este año; sin embargo, es importante seguir las comunicaciones del gobierno del Estado de México y del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico para obtener la fecha exacta.

Notas