La audiencia de estatus de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y uno de los líderes de la facción de “Los Chapitos”, que estaba programada para este lunes 15 de septiembre en una corte federal de Chicago, ha sido pospuesta. La nueva fecha para la comparecencia fue fijada para el próximo 13 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el documento judicial, la decisión de reprogramar la audiencia fue tomada por “acuerdo de las partes”, es decir, tanto la fiscalía estadounidense como el equipo de la defensa de Guzmán López estuvieron de acuerdo con el aplazamiento.
¿Qué pasa con Joaquín Guzmán López?
El caso contra Joaquín Guzmán López es una pieza clave en la estrategia de Estados Unidos para desmantelar la estructura de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa a la que consideran una de las principales responsables del tráfico de fentanilo y de la violenta guerra interna que se libra en Sinaloa contra el grupo de “La Mayiza”.
La presión de Estados Unidos contra su círculo cercano se ha intensificado recientemente, con la extradición de su tío, Hernán Domingo Ojeda López, quien fungía como operador logístico para él y su hermano Ovidio. Joaquín Guzmán López permanecerá en custodia federal mientras espera su nueva fecha en la corte.
Cabe recordar que el hijo mayor de “El Chapo” aún no ha sido confirmado como colaborador de la justicia norteamericana; sin embargo, tras la confesión de Ovidio Guzmán y su nuevo estatus como testigo, todos los caminos apuntan a un posible acuerdo de Guzmán López.
#IMPORTANTE | La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue pospuesta para el 13 de noviembre en Chicago.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 9, 2025
Estaba programada para el 15 de septiembre. pic.twitter.com/ShpuZvkRcq
¿Joaquín Guzmán López ya es testigo colaborador de Estados Unidos?
La segunda audiencia de Joaquín Guzmán López ha sido múltiples veces aplazada, desde que llegó a Estados Unidos junto a “El Mayo” Zambada. En medio, su hermano Ovidio Guzmán cambió su declaración y se convirtió en testigo colaborador de Estados Unidos, un camino al que apunta el mayor de los hermanos.
De acuerdo con su abogado, Jeffrey Lichtman, la Fiscalía de Estados Unidos y Joaquín Guzmán López se encuentran en negociaciones para confirmar el estatus y declararse culpable, por lo que, salvo una sorpresa mayúscula, es solo cuestión de tiempo hasta que lleguen a un acuerdo y también empiece a cooperar formalmente con el gobierno norteamericano.