Algunos expertos consideran que una batería de litio suele ser un 30% más eficiente energéticamente, por lo que ofrece una mayor eficiencia de energía que las baterías normales, pero ¿Qué pasa cuando queremos tirarlas?
¿Cómo deshacerse de una batería de litio?
¡Atención! Tirar una batería de litio requiere de todo un procedimiento, pues debido a los elementos con los que fue fabricada, no puede arrojarse directamente al bote de basura, entonces ¿Cómo puedo deshacerme de ellas? Te explicamos.
- No las arrojes a la basura: Las baterías de litio se reciclan por separado, ya que mezclarlas con otros artículos o materiales podría terminar en un incendio, inlcuso si la pila ha perdido su carga por completo.
- Coloca cinta en las orillas: Para evitar riesgos, se recomienda poner cinta transparente o eléctrica en los extremos de la batería de litio tan pronto como la retires del dispositivo.
- Utiliza una bolsa de plástico: Esta opción funciona como alternativa par tirar estas baterías. Se recomienda no sellar la bolsa en caso de ser guardada, pues esta suele emitir algunos gases que podrían ser dañinos.
- No las juntes con otras pilas: La combinación de distintas baterías podría provocar una reacción, incluso si tienen cinta a los extremos. Puedes colocar las cajas en la misma área, siempre que las baterías estén en contenedores separados.
Si quieres tirar una batería de litio lo más recomendable es llevarla a “zonas de reciclaje”, pues estas son trasladas a una planta de reciclaje para poder ser clasificadas.

¿Dónde desechar pilas y baterías para su reciclaje?
La Secretaría del Medio Ambiente de México puso en marcha el programa “Ponte las Pilas con tu Ciudad”, que brinda una alternativa ambiental para el manejo y reciclaje de pilas usadas, en la Ciudad de México (CDMX) se han habilitado más de 400 puntos de acopio para baterías en distintos puntos público, pero ¿En qué alcaldías se ubican?
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Miguel Hidalgo
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimmilco
Lo único que hay que hacer es juntar pila AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular, y llevarlas a uno de los más de 400 depósitos ubicados en distintos espacios públicos en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).
¡#PontePilasConTuCiudad y sé un ciudadano responsable! 🪫
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) November 9, 2023
En la CdMx habilitamos 433 puntos de acopio de baterías en diferentes espacios públicos en los cuales se han recolectado más de 368 toneladas de pilas.
Ubica el punto de acopio más cercano 👇🏻https://t.co/Z2vQeoqHTr pic.twitter.com/JTIAyeWnLq
¿Qué aparatos usan baterías de litio?
Por lo general, las baterías de litio son utilizadas en los distintos dispositivos electrónicos de consumo, pero ¿Cuáles son?
- Smartphones
- Tablets
- Notebooks
- Cámaras de fotos
- Vehículos eléctricos (bicicletas, monopatines y autos).