El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme ha realizado un desgarrador hallazgo en el Valle del Yaqui, Sonora. Desde el pasado lunes, en un predio ubicado en la calle 400 entre Quino y 2, han localizado un total de 26 osamentas. Solo en la última jornada de ayer, sumaron cuatro restos más, identificados preliminarmente como tres hombres y una mujer por sus vestimentas.
Desde muy temprano, el equipo de “guerreras y guerreros” de Cajeme ha persistido día tras día en esta búsqueda, movidos por la esperanza de encontrar a sus seres queridos.
Identidad de las osamentas no ha sido identificada
Aunque la identidad de los restos aún es desconocida, la expectativa de que puedan ser los suyos o los de otras familias que sufren la misma situación en Ciudad Obregón impulsa su labor. El objetivo primordial es que cada ser querido regrese a casa, brindando así un poco de paz a tantas familias que viven en la incertidumbre.
Las buscadoras continúan trabajando “de sol a sol” en este predio, el cual se extiende entre la calle 400 y la 500. A pesar de que la jornada fue agotadora y ha estado marcada por intensos sentimientos de alegría, coraje y llanto al confrontar el horror de estas fosas clandestinas, las integrantes del colectivo afirman que su fe se mantiene firme.
Creen que aún quedan más restos por encontrar en la zona y agradecen el acompañamiento de todas las personas que se han unido a esta búsqueda incansable. El compromiso de Guerreras Buscadoras de Cajeme es no rendirse, porque “todavía nos faltan muchos en casa”, señalan.
Buscadoras localizan fosa clandestina en Irapuato, rescatan tres cuerpos
La Fiscalía de Sonora reporta avances en la investigación
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ha emitido un comunicado con fecha del 2 de julio de 2025, informando sobre los avances en la investigación y análisis de los restos óseos descubiertos en el Valle del Yaqui, Cajeme.
Este operativo, iniciado el 23 de junio y programado hasta el 4 de julio, se lleva a cabo en estrecha coordinación con el colectivo de Guerreras Buscadoras de Cajeme.
En el despliegue también participan diversas instituciones como la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).
FGJES informa avances en investigación de hallazgo de restos óseos en sitio de búsqueda del Valle del Yaqui
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) July 2, 2025
Cajeme, Sonora, 2 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre los avances obtenidos en la búsqueda y análisis de restos… pic.twitter.com/2nqtO30wGy
Durante las acciones de búsqueda, se han identificado restos óseos de varios individuos, y las primeras investigaciones periciales sugieren que algunos casos podrían datar de hasta seis años atrás. Los Servicios Periciales han logrado un avance del 75% en el procesamiento técnico y científico de los hallazgos, con la expectativa de obtener las primeras identificaciones hacia finales de esta semana.
“Solo quieren llorarles”: Con la esperanza rota buscan en fosas clandestinas en México
La Fiscalía ha destacado que ya se trabaja en dos osamentas de las cuales existen datos que permitirían establecer su posible identidad. Una vez concluidos los dictámenes periciales y entregados los restos a sus familiares, se podrá avanzar en la investigación para identificar a los responsables.
La Dirección General de Homicidios y Personas Desaparecidas está a cargo de integrar las carpetas de investigación, mientras que la AMIC lidera una Fuerza de Investigación Especial para esclarecer los hechos y dar con los culpables de los decesos.