Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, señaló que, con base en los elementos de prueba expuestos por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 37 años y seis meses de cárcel en contra de Yael “N”, un sujeto hallado penalmente responsable del delito de desaparición forzada de persona, ocurrido en 2020 en la alcaldía Iztacalco, en agravio de una adolescente.
Además debe pagar una multa y la reparación del daño moral, así como la suspensión de sus derechos políticos, además de que se le condenó a tomar cursos de perspectiva de género para la no repetición y se instruyó la inscripción de la víctima en el registro de la Ciudad de México, además de que al acusado se le negaron sustitutivos y beneficios por el quantum de la pena.
Sentenciado por desaparición contactó a su víctima a través de redes sociales
La indagatoria llevada a cabo por esta Fiscalía señala que, en noviembre de 2020, la víctima, una adolescente, salió de su domicilio ubicado en la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, para verse con Yael “N”, quien la trasladó al municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo.
En juicio, el representante social de la Subprocuraduría de Procesos logró establecer que el sentenciado conoció a la adolescente a través de las redes sociales haciéndose pasar por una persona de su misma edad, con quien se relaciona sentimentalmente y le solicitó fotografías íntimas.
Sujeto amenazó con difundir fotos íntimas de la víctima
Como resultado de diversas investigaciones, el Ministerio Público pudo acreditar que una vez que el sujto logró su cometido, amenazó a la víctima con difundir los materiales, por lo que la adolescente aceptó reunirse con el sentenciado, quien la llevó al estado de Hidalgo, donde, derivado del trabajo de campo de la Policía de Investigación, se logró su ubicación.
Lara López resaltó que es la segunda obtenida en la materia por la Fiscalía y se suma la sentencia condenatoria de 62 años y seis meses de prisión, dictada en junio del presente año, en contra de Ignacio “N” y Erick Arturo “N” por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
Mediante el trabajo de investigación de la Fiscalía, obtuvieron la georreferencia de los hechos para establecer línea de tiempo, así como el trabajo realizado con la víctima indirecta, con lo cual se obtuvo el señalamiento, en audiencia de juicio, sobre la relación de los acusados con la víctima, y se logró obtener el fallo condenatorio.