Durante la madrugada de este jueves 14 de diciembre, vecinos de la colonia Lomas de Zaragoza reportaron el surgimiento de un enorme socavón de más de cuatro metros de profundidad que se formó en el cruce de las calles Gómez Farías y Francisco I Madero, en la alcaldía Iztapalapa.
A este sitio de la Ciudad de México (CDMX) acudió el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA) para reportar los hechos y platicar con los locatarios, quienes comentan que el socavón inició con un diámetro aproximado de 40 centímetros, pero con el paso de los días fue creciendo hasta llegar a tener casi 2 metros de largo que lo caracterizan hoy en día.
¿Por qué se formó el socavón en Lomas de Zaragoza?
De acuerdo con la información proporcionada por los vecinos, en la zona del socavón había una importante fuga de aguas negras desde hace algunas semanas que arrastró la tierra, principal motivo por el que consideran que se fue generando este hundimiento progresivo.
Con el objetivo de proteger a los propios vecinos, los mismos habitantes colocaron algunos costales para evitar el paso de los vehículos y para que no fuera a ocurrir algún incidente mayor en este lugar, especialmente porque pasa por encima del paso de autos y creen que podría colapsar en algún momento.
Además, entre los principales temores en la comunidad, tienen particular miedo de que continúe haciéndose más grande y que pueda afectar la estructura de las casas que están cerca de la formación de este socavón.
Protección Civil ya visitó el socavón en Iztapalapa
De acuerdo con los habitantes de Lomas de Zaragoza, en especial los más afectados y que han estado al pendiente de este socavón, ya se acercó personal de Protección Civil para evaluar la zona, colocaron una cita de color naranja, pero no les dijeron nada de los probables riesgos que pudieran generar a sus casas.
Piden a las autoridades que sea reparado lo antes posible para que deje de ser un riesgo para los vecinos y para las viviendas que se encuentran cerca.
Fotos del enorme socavón en la colonia Lomas de Zaragoza




