FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Alcalde de Chilpancingo suplica ayuda al Gobierno tras narcomantas y violencia

La violencia acecha las fiestas decembrinas en Guerrero. Gustavo Alarcón, alcalde de Chilpancingo, solicita intervención urgente ante amenazas de ataques en el Paseo del Pendón.

Chilpancingo bajo amenaza: Alcalde suplica blindaje federal para salvar la Navidad
Chilpancingo bajo amenaza: Alcalde suplica blindaje federal para salvar la Feria de Navidad; envió carta a Harfuch
Compartir nota

En medio de un clima de máxima tensión y ante la aparición de amenazas directas contra la población y las festividades locales, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, lanzó un llamado de auxilio urgente al Gobierno Federal para que tome el control de la seguridad en la capital guerrerense.

A pocos días de que inicien las celebraciones más emblemáticas del estado, como el tradicional Paseo del Pendón y la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, el edil reconoció que el municipio atraviesa una "situación complicada" que rebasa la capacidad local, por lo que solicitó formalmente el despliegue permanente de fuerzas federales.

Piden intervención de Harfuch y la Guardia Nacional en Chilpancingo

A través de redes sociales y mediante una misiva dirigida al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el Ayuntamiento de Chilpancingo solicitó una estrategia de "respuesta inmediata".

La administración municipal urgió la implementación de operativos coordinados y acciones preventivas de inteligencia, específicamente para blindar a la ciudadanía durante la temporada decembrina, la cual se ha visto ensombrecida por recientes episodios de violencia y mensajes intimidatorios.

"El Gobierno municipal reafirma su total disposición para trabajar con la Federación y el Estado, con el objetivo común de que las familias vivan seguras, que nuestras tradiciones sigan vivas", expresó Alarcón Herrera.

Narcomantas y amenazas contra la Feria en Chilpancingo

La solicitud de auxilio se produce horas después de que la ciudad amaneciera tapizada con lonas y mensajes atribuidos al crimen organizado. En dichos textos, se advierte a la población sobre el riesgo de asistir a la Feria de Navidad, amenazando con ataques si el evento se lleva a cabo.

Además de las amenazas contra el evento cívico, los mensajes lanzaron acusaciones directas contra Saúl Alarcón, hijo del alcalde, señalándolo presuntamente de fungir como enlace financiero con el grupo criminal de "Los Ardillos".

A este escenario se suma el pánico en el sector comercial, pues en diversas colonias aparecieron avisos sobre el inicio del cobro de "cuotas" o extorsiones a comerciantes establecidos a partir del 1 de diciembre.

Piden a danzantes no asistir al Paseo del Pendón

El miedo ha escalado al grado de que organizaciones civiles, como el Grupo Alducín México, emitieron una alerta dirigida a los grupos de danzas regionales, pidiéndoles no participar en el Paseo del Pendón programado para el 21 de diciembre.

Bajo la advertencia de que la feria "está condenada a la violencia", instaron a no exponer la vida de los jóvenes bailarines ante la falta de garantías de seguridad por parte de los gobiernos estatal y municipal.

Con este panorama, la administración de Gustavo Alarcón —quien asumió el cargo tras el asesinato del alcalde electo Alejandro Arcos— busca que la Federación intervenga para evitar que el crimen organizado silencie las tradiciones más antiguas de Guerrero.

Notas