FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Ya habrá paso! Transportistas levantan bloqueos en carreteras de México

David Estévez, líder de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), anunció que se logró un acuerdo con el gobierno federal y los transportistas levantarán los bloqueos carreteros.

transportistas-paro-nacional-carreteras-de-México
¿Cuándo será el paro nacional de transportistas?|TV AZTECA QUERÉTARO
Compartir nota

David Estévez, líder de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), anunció que los bloqueos de transportistas en las carreteras de México que iniciaron el 24 de noviembre de 2025 serán levantados luego de cuatro días de protesta.

El bloqueo total de transportistas en México fue respaldado por campesinos para tomar las carreteras de manera indefinida, pero este jueves se llegó a un acuerdo con las autoridades del gobierno federal tras mesas de diálogo en la Secretaría de Gobernación (Segob).

¿Qué pasó tras reunión de transportistas con autoridades de México?

David Estévez informó que luego de una larga jornada de un paro nacional de actividades, se lograron "acuerdos positivos", pero indicó que en breve se darían detalles de lo que se consiguió.

Agradeció a los transportistas que se sumaron al paro y megabloqueo nacional, el cual se expandió en distintas carreteras del país desde el lunes.

¿Qué pedían los transportistas? Razón del megabloqueo en carreteras

El gremio de transportistas manifestaron ser víctimas de inseguridad y señalaron falta de documentos que emite la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como licencias plastificadas, pero que debido a la falta de papelería, no se las dan y en retenes policías los paran y extorsionan por no traer la documentación.

David Estévez, líder de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), dijo en entrevista con Fuerza Informativa Azteca (FIA) el 21 de noviembre que los policías llegan a pedir hasta 40 mil pesos por cada camionero para no llevarlos en grúa por no traer sus documentos.

La licencia digital que les dan, dijo, no tiene validez para los policías, quienes no la aceptan como un documento oficial, los retienen y envían al corralón a los camiones por grúas que trabajan sin la concesión de alguna autoridad.

El líder de la ANTAC comentó que se han dado casos de transportistas "que han sido así secuestrados", pues "los meten un carro de seguridad y hasta que no paguen la cuota, no los dejan ir. Entonces, nosotros exigimos que eso se desaparezca".

Notas