Un estudio científico en Estados Unidos apunta al uso de un popular anestésico con el fin de prevenir el suicidio en pacientes con depresión grave.
El suicidio sigue siendo un grave problema de salud pública en la Unión Americana. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2023 ocurrió una muerte por suicidio cada 11 minutos. Además, cerca de 13 millones de adultos consideraron seriamente el suicidio durante el mismo año, con alrededor de un millón y medio de intentos.
Mientras que en México no es un tema menor. En 2024 se registraron 8 mil 856 muertes por suicidio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El sector que más cometió este tipo de fallecimiento fue el de las personas de 30 a 44 años de edad.
Investigan uso de ketamina para prevenir el suicidio
El suicidio es una causa de muerte que en la mayoría de los casos puede evitarse, de acuerdo con el doctor Brian Barnett, coinvestigador en la Clínica Cleveland. Actualmente, los tratamientos para las personas con depresión severa son la psicoterapia, medicamentos y en casos graves, terapia electroconvulsiva. No obstante, el especialista trabaja en el análisis de la ketamina para prevenir suicidios.
Barnett y otros investigadores están explorando un nuevo enfoque con ketamina, un anestésico aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), que desde hace aproximadamente 25 años se sabe que puede tratar la depresión resistente y los pensamientos suicidas.
El estudio actual compara la eficacia de la ketamina administrada por vía intravenosa frente a la terapia electroconvulsiva. Los resultados podrían tardar años en conocerse, pero ya se llevan a cabo en múltiples centros de investigación en Estados Unidos.
En 2025, la FDA aprobó la expansión del uso del aerosol nasal derivado de la ketamina, Spravato, para tratar la depresión severa como un tratamiento independiente. Esta novedad abre la puerta a nuevas esperanzas para pacientes que no responden a las terapias tradicionales.
¿Tienes ideas suicidas?
Si tú o un ser querido experimentan ideas suicidas, llama a la Línea de la Vida, al número telefónico 800 911 2000, donde especialistas pueden ayudarte en contención en casos de depresión o ansiedad.
Este centro teléfono es atendido las 24 horas, los siete días de la semana.