¡Consiguen inseminación artificial con un control de PlayStation 5!

Un nuevo hito en la medicina y la concepción humana ocurrió mediante un control de Playstation 5, utilizado para controlar un robot y realizar la inseminación.

Científicos usan control de PlayStation 5 para inseminación artificial; ¿cómo lo lograron?
Científicos usan control de PlayStation 5 para inseminación artificial; ¿cómo lo lograron|Unsplash
Notas
Mundo

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

La tecnología no para de evolucionar y cada vez se suman más herramientas para la realización de distintas actividades, con la medicina como una de las disciplinas más interesadas en este desarrollo. El último gran impulso tiene que ver con la inseminación artificial y la utilización de un control de Playstation para realizar el procedimiento.

Por más extraño que parezca, médicos de la clínica New Hope Fertility Center de Nueva York consiguieron esta hazaña mediante el apoyo de la empresa Overture Life, quienes desarrollaron una serie de herramientas para construir el primer aparato capaz de realizar una inseminación artificial robótica.

El control utilizado fue un Dualsense de la consola de videojuegos japonesa, Playstation 5, el cual fungió como el mando para realizar la fecundación del óvulo, pero lo más relevante del suceso es que todo fue gracias a un nuevo proyecto y la creación de un robot elaborado con un microscopio, una aguja mecanizada, una pequeña placa de Petri y una computadora portátil.

Nacen dos bebés gracias a robot que usó control de PlayStation 5

Esta innovadora e histórica práctica ya dio resultados y ahora están las primeras dos niñas concebidas mediante una inseminación artificial por robot, un procedimiento que reduce los costos y podría comenzar a hacer más común este tipo de fertilización, ya que además tiene el objetivo de comenzar la automatización de este procedimiento in vitro.

Mediante un control de Playstation y un robot, médicos buscan automatizar la inseminación artificial
Mediante un control de Playstation y un robot, médicos buscan automatizar la inseminación atificial|Unsplash

¿Los robots podrán sustituir a los embriólogos?

Esta nueva era de la inseminación artificial ha traído a la mesa una nueva discusión en las empresas dedicadas a esta rama de la medicina, pues de acuerdo con la Universidad del MIT, distintas compañías sostienen que podría convertirse en un proceso totalmente automatizado en el futuro, lo que podría dejar vacío en miles de embriólogos que manipulan el espermatozoide y óvulo manualmente.

MIT Technology asegura que hay alrededor de seis empresas que están destinando sus recursos a este tipo, en búsqueda de impulsar ese desarrollo y ser pioneros en la venta de un robot que pueda sustituir a los embriólogos; sin embargo, el proceso completamente automático aún luce lejano, ya que el proceso también requiere especialidades, desde la inyección de esperma, la congelación de óvulos y hasta la crianza de embriones.

¿Qué es la inseminación artificial y qué tan efectiva es?

De manera concreta, la inseminación artificial consiste en la introducción de una muestra de semen preparada en el útero de una mujer, lo que aumenta sustancialmente la posibilidad de que se conciba el embarazo, en especial si se compara con una relación sexual.

Esta muestra espermatozoides son procesados en un laboratorio y requieren especialistas llamados embriólogos, quienes además realizan una estimulación ovárica y el delicado depósito de semen.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×