FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cierre BMV y Wall Street hoy miércoles 28 de diciembre

Acciones estadounidenses en Wall Street cerraron la jornada de hoy miércoles 28 de diciembre con pérdidas por datos económicos mixtos al igual que la BMV.

Cierre BMV Wall Street hoy miércoles 28 diciembre
|Azteca Noticias
Compartir nota

Las Bolsas de Valores son organismos que operan en el mercado de valores, donde se realizan transacciones mediante mecanismos continuos de subasta pública, por lo que es importante conocer el cierre BMV y Wall Street hoy miércoles 28 de diciembre.

¿Cómo cerraron los índices de Wall Street hoy miércoles 28 de diciembre?

Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja hoy miércoles 28 de diciembre, ya que los inversores digerían datos económicos dispares, el aumento de casos de Covid en China y las tensiones geopolíticas de cara a 2023.

“No hubo aparición de Papá Noel este año. El Grinch llegó este diciembre para los inversores”, dijo Greg Bassuk, director general de AXS Investments en Port Chester, Nueva York.

Diciembre suele ser un mes fuerte para las acciones, con un repunte en la semana entre Navidad y Año Nuevo. El S&P500 ha registrado solo 18 diciembres con pérdidas desde 1950, según muestran los datos de Truist Advisory Services.

Los 11 índices del S&P 500 cayeron el miércoles, siendo los valores energéticos los que más perdieron.

Los inversores han estado evaluando la decisión de Pekín de comenzar a desmantelar este mes sus estrictas medidascontra el Covid en un brusco giro de 180 grados y el lunes anunció que a partir del mes que viene suprimiría la cuarentena para los viajeros, mientras aumentaban las infecciones en el país.

El referencial S&P 500 ha bajado un 20% en lo que va de año y está a punto de registrar su mayor pérdida anual desde la crisis financiera de 2008. La caída ha sido más severa para el Nasdaq Composite, fuertemente influenciado por la tecnología, que cerró al nivel más bajo desde julio de 2020.

Si bien los datos recientes que apuntan a una disminución de las presiones inflacionarias han reforzado las esperanzas de aumentos más moderados en las tasas de interés, un mercado laboral ajustado y una economía estadounidense resistente han generado preocupaciones de que las tasas podrían mantenerse más altas por más tiempo.

Tesla Inc subieron en una jornada agitada, tras tocar su nivel más bajo en más de dos años en la sesión anterior por las preocupaciones sobre la demanda en China. Aún así, el valor se ha hundido un 69% en el año.

Según los datos preliminares de cierre en Wall Street:

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 367,60 puntos, un 1,11%, hasta 32.873,96 unidades.
El S&P 500 perdió 46,20 puntos, o un 1,21%, a 3.783,05 unidades.
El Nasdaq de dejó 138,33 puntos, o un 1,34%, a 10.214,89 unidades.

BMV culmina mixtos tras jornada escaso volumen, atentos a China

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendió, en medio de noticias sobre el alivio de restricciones por el Covid-19 en China que, si bien avivó expectativas de un repunte del crecimiento económico, también generó preocupaciones ante el rápido incremento de contagios en ese país, mientras que el peso mexicano avanzó hoy miércoles 28 de diciembre.

Está previsto que el escaso volumen de negocios propicie movimientos erráticos el resto de la semana en los activos locales que también se moverían al ritmo de las valuaciones de fin de año de los portafolios de inversión.

La moneda doméstica cotizaba en 19.4313 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación del 0.23% frente al precio de referencia de Reuters del martes, recuperando parte del terreno cedido en las dos jornadas previas en las que acumuló un retroceso del 0.69%.

“Ante la falta de referencias relevantes, los operadores siguen pendientes de China”, dijo la firma CI Banco.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cayóun 1.57% a 49,648.21 puntos, con un volumen de apenas 73.3 millones de títulos negociados, muy por debajo del promedio diario de las semanas previas de unos 200 millones.

Los papeles de la aerolínea Volaris encabezaron el retroceso, con un 5.33% menos a 15.63 pesos, seguidos por los del grupo aeroportuario Asur, que restaron un 2.91% a 473.72 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió dos puntos base a un 8.99%, mientras que la tasa a 20 años ascendió cuatro, a un 9.15%.

Con información de Reuters.

Notas