FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump impone nuevo arancel del 50% al cobre importado a Estados Unidos

El presidente Donald Trump impusó nuevo arancel al cobre. Los precios subieron 15 % tras el anuncio de impuestos del 50 %. Conoce los detalles.

Trump anunció un impuesto del 50 % al cobre importado a Estados Unidos. La medida entrará en vigor el 1 de agosto y ya impacta en los mercados.
A partir de agosto, el cobre importado pagará 50 % de arancel en EU. Trump justifica la medida por seguridad nacional y presión comercial.|Pexels
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un nuevo arancel del 50 % al cobre importado, como parte de su política económica para fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia del extranjero en sectores estratégicos. La decisión, difundida en redes sociales y confirmada en una reunión de gabinete, marca un nuevo capítulo en la agenda arancelaria de su segundo mandato. Dicho impuesto entrará en vigor el 1 de agosto.

Hoy vamos con el cobre”, afirmó Trump, al referirse a uno de los metales industriales más utilizados en la manufactura global. Si se concreta el plan, el nuevo impuesto se sumará a otros aranceles ya vigentes sobre autos, acero, aluminio y autopartes.

¿Por qué Trump impone aranceles al cobre?

La Casa Blanca no ha dado más detalles oficiales, pero el anuncio se da meses después de que Trump solicitara una investigación bajo la Sección 232 del Código de Comercio, que permite imponer aranceles por motivos de seguridad nacional. Esta disposición ya fue usada anteriormente para aplicar gravámenes al acero y al aluminio.

El cobre es fundamental en la fabricación de equipos electrónicos, vehículos eléctricos, redes eléctricas y maquinaria pesada. Su relevancia estratégica ha ido en aumento con la expansión de las energías limpias y la electrificación industrial. En 2024, EU importó cobre por 17,000 millones de dólares, siendo Chile el mayor proveedor, con más de 6,000 millones de dólares en exportaciones.

Impacto económico inmediato por aranceles al cobre

Desde que Trump anunció su intención de gravar el metal rojo, el mercado reaccionó con fuerza: este martes y miércoles los precios del cobre subieron un 15 % en la Bolsa de Nueva York, alcanzando un máximo histórico de 5.66 dólares por libra. En lo que va del año, el incremento acumulado en el valor del cobre ha sido del 38 %, impulsado por la especulación y el acopio anticipado.

Aranceles como eje de presión política de Trump

Este nuevo arancel es el cuarto de alcance general que Donald Trump implementa en su segundo mandato. Su estrategia comercial busca presionar a los países exportadores para renegociar acuerdos bajo términos que, según su administración, favorezcan a la economía de EU.

Durante la misma reunión, Trump adelantó que ya prepara aranceles del 200 % para productos farmacéuticos, aunque estos podrían tardar más en aplicarse. También confirmó la extensión de la pausa de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto y el envío de cartas a gobiernos extranjeros notificándoles posibles incrementos en sus tasas de exportación si no se alcanzan acuerdos comerciales previos.

Notas