FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Quieres proteger a tu familia? Pasos para hacer un testamento en México

Un testamento es el único documento legal que asegura que tus bienes serán repartidos según tu voluntad, pero ¿cómo se hace y qué requisitos necesito?

¿Cómo hacer un testamento en México? Así puedes hacerlo
¿Cómo hacer un testamento en México?|IA
Compartir nota

Realizar un testamento, representa un acto de responsabilidad y amor para tus seres queridos, un trámite legal que protege y asegura que tus bienes serán distribuidos según la voluntad del testador, pero ¿cómo se hace un testamento?

¿Cuáles son los pasos para hacer un testamento en México?

¡Toma nota! La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), compartieron los pasos clave para hacer un testamente en México.

  • Acude con un notario público; puedes consultarlo en la página del Notariado Mexicano.
  • Comparte el cómo quieres compartir tus bienes y patrimonios; ellos pueden orientarte.
  • El notario redactará el documento conforme a lo que tu le solicites; incluye tus propiedades, cuentas de ahorro o inversión, seguros, AFORE, negocios e incluso cosas con valor sentimental.
  • Al finalizar, lo único que debes hacer es formarlo, y ¡listo!

Recuerda que si ya tienes hecho tu testamento, pero quieres agregar o cambiar algo, puedes hacerlo. Si no cuentas con este documento, tus bienes no podrán ser repartidos y tus familiares tendrán que ir a un juicio de sucesión.

Requisitos para hacer un testamento en México

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió los requisitos clave para las y los mexicanos que estén interesados en realizar un testamento público abierto.

  • Presenta tu identificación oficial y acta de nacimiento.
  • Cumplir con la edad requerida; entre los 14, 16 y 18 años de edad, dependiendo la entidad.
  • Solicita los servicios de una notaria pública.
  • Cubrir los costos correspondientes.

El testamento público abierto no requiere de testigos, salvo en casos como el no saber o el no poder firmar, leer, tener problemas de visión o del oído, o si así lo solicitan o establecen la leyes estatales.

Recuerda que los requisitos para hacer un testamento en México pueden depnder del tipo de documento que se solicite.

¿Qué descuentos y beneficios hay por el ‘Mes del Testamento’?

La Secretaría de Gobernación y el Notario Mexicano cuentan con el programa “Mes del Testamento”, el cual ofrece ciertos descuentos y beneficios para las personas que quieran realizarlo.

Se ofrece un descuento del 50% sobre el costo normal del testamento durante el mes de septiembre 2025.

Mientras que los beneficios que ofrecen son el recibir asesoría jurídica con notarias y notarios públicos en todo México, estas resolverán todas las dudas de forma personalizada.

Notas