FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Atención! Esta es la fecha para el registro de Mi Beca para Empezar del ciclo escolar 2025-2026

Mi Beca para Empezar abre su registro para estudiantes de preescolar y primaria. Te decimos los requisitos que debes cumplir para tener este apoyo.

Mi Beca para Empezar abre su registro para estudiantes de preescolar y primaria.
Estudiantes de preescolar y primaria de la CDMX pueden registrarse a Mi Beca para Empezar a partir de esta fecha.|IA
Compartir nota

El programa social “Mi Beca para Empezar” anunció la apertura de su registro para nuevos beneficiarios. Este apoyo económico está dirigido a los estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya está la lista de todos “puentes” del próximo ciclo escolar 2025-2026! De acuerdo con el calendario SEP

A diferencia de otras ayudas, el dinero de “Mi Beca para Empezar” no puede ser retirado en efectivo. El monto depositado se transfiere a una tarjeta especial que solo puede usarse en establecimientos específicos que la acepten como método de pago. El dinero está destinado a la compra de artículos esenciales para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, como alimentos, libros, uniformes y útiles escolares.

¿Cuándo se abre el registro del programa “Mi Beca para Empezar?

El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) ha confirmado que el registro para el nuevo ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre y permanecerá abierto hasta el martes 30 del mismo mes.

TE PUEDE INTERESAR: Programas sociales que abren su registro del 25 al 31 de agosto

El proceso de registro es completamente digital y consta de tres pasos:

  1. Crear una cuenta Llave CDMX Expediente: La madre, el padre o el tutor deben registrar sus datos en el portal llave.cdmx.gob.mx.
  2. Registro en la plataforma: Una vez creada la cuenta, se debe proceder al registro en registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
  3. Registrar al beneficiario: Es indispensable tener a la mano la documentación requerida, que incluye la identificación oficial de la madre, padre o tutor, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses y la CURP del estudiante.

Una vez que el registro se haya completado de manera exitosa, el depósito del apoyo anual se reflejará en la tarjeta del beneficiario durante el mes de octubre. La nota también destaca que las nuevas tarjetas se entregarán exclusivamente a estudiantes de secundaria pública de la Ciudad de México.

Nota