La llegada de la CURP Biométrica ha generado gran incertidumbre entre la población, especialmente en torno a la fecha límite del 14 de octubre. Si bien este día es crucial para el Gobierno, aquí te decimos la respuesta a la pregunta de si los ciudadanos deben tramitarla antes de esa fecha.
¿Debes tramitar la CURP Biométrica antes del 14 de octubre?
Cabe señalar que el trámite es por ahora voluntario y su implementación se realizará de forma gradual. Contrario a la creencia popular, el 14 de octubre de este año no es una fecha límite para los ciudadanos. Este plazo, establecido por el decreto de reforma a la Ley General de Población (publicado el 16 de julio de 2025), es una obligación para las autoridades.
El 14 de octubre vence el plazo de 90 días que tenía la Secretaría de Gobernación (Segob) para tener lista la Plataforma Única de Identidad. Esta plataforma centralizada es la que gestionará, consultará y validará todos los datos biométricos y la nueva CURP.
A partir del 16 de octubre, todas las dependencias de gobierno, instituciones públicas y organismos privados estarán obligadas a aceptar y validar la CURP Biométrica como documento de identificación oficial cuando les sea presentado. Y también será a partir de esta fecha cuando se pueda tramitar en todas las entidades federativas de la República Mexicana.
En ese sentido, aunque la aceptación de la CURP será obligatoria para las instituciones, su obtención es voluntaria para la población.
Geolocalización total y datos biométricos; Así se configura el “Estado Espía” en México
La incorporación de los datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) se realizará previo consentimiento del titular y el trámite será completamente gratuito. La expedición oficial en los módulos presenciales comenzará el 16 de octubre en los centros habilitados por el Registro Nacional de Población (Renapo).
Por lo tanto, no hay necesidad de apresurarse antes del 14 de octubre. Puedes seguir utilizando tu CURP tradicional y la credencial del INE sigue siendo una identificación válida.