En el mundo animal existen miles de especies con características peculiares. Ahora, un grupo de personas en Costa Rica avistaron un extraño tiburón de color naranja. Una publicación especializada la retomó y brindó detalles del descubrimiento.
Durante una expedición de pesca deportiva frente a la costa de Limón, Garvin Watson y Pablo Solano capturaron un ejemplar único de tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) con una coloración nunca antes vista: una piel naranja brillante y ojos completamente blancos sin iris. El ejemplar tenía alrededor de dos metros de largo. Después de tomar algunas fotos, lo liberaron.
Esta anomalía genética es conocida como albino-xantocromismo, altera la pigmentación normal y provoca tonalidades amarillentas o anaranjadas en el animal.
FOTOS: Así se ve el tiburón naranja
Este caso representa un gran avance en el estudio de variaciones genéticas marinas, pues aunque el tiburón nodriza es común en la región, no existía registro previo de esta condición en la especie ni en el mar Caribe.
La expedición fue organizada por la empresa Parismina Domus Dei y se realizó a 37 metros de profundidad, en condiciones de temperatura del agua particularmente cálida, con 31.2 °C. Aunque las fotos fueron tomadas en 2024, el 1 de agosto de 2025 especialistas de la Universidad Federal de Río Grande de Brasil, liderado por la bióloga marina Marioxis Macías-Cuyare, revista especializada Marine Biodiversity publicaron una investigación sobre el tema.
¿Por qué existe un tiburón Naranja? Explicación del fenómeno
El albino-xantocromismo ocurre por una falta específica de pigmentos rojos en la piel del animal, lo que da lugar a la coloración naranja o amarilla. Esta condición se ha documentado en otras especies como peces de agua dulce, reptiles, aves e incluso en algunas flores. La causa puede estar vinculada a factores como la endogamia, estrés ambiental, desequilibrios hormonales, la dieta y también las altas temperaturas en el hábitat.
Para los investigadores, la supervivencia hasta la adultez de un tiburón con esta característica es sorprendente. En la naturaleza, animales con colores tan visibles suelen ser presas mucho más vulnerables. Sin embargo, este estudio concluye que el xantocromismo no compromete la capacidad de sobrevivir de este tiburón nodriza.
¿El tiburón naranja es peligroso?
Aunque por su apariencia pueda infundir miedo, el tiburón nodriza es una especie conocida por ser tranquila y poco activa, lo que incluso le han dado el apodo de “tiburón holgazán”. Este tipo de animal prefiere conservar energía y oxígeno al moverse lentamente en las profundidades y no representa peligro para los humanos.