FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Festival de las Almas 2025: Arte y tradición en Valle de Bravo por el Día de Muertos

Valle de Bravo se prepara para el Festival de las Almas 2025, por el Día de Muertos, que transformará la localidad en un epicentro cultural de arte y tradición.

Valle de Bravo se prepara para el Festival de las Almas 2025, una celebración cultural que honra las tradiciones del Día de Muertos.
Valle de Bravo se prepara para el Festival de las Almas 2025, un evento cultural que honra la tradición del Día de Muertos.|Pexels
Compartir nota

La localidad de Valle de Bravo, reconocida con el distintivo de Pueblo Mágico dentro del territorio mexiquense, se prepara para acoger una de las celebraciones más significativas del Estado de México. El Festival de las Almas 2025 retorna a este destino para convertirse, una vez más, en el punto de convergencia de las artes, la música y el arraigo popular, coincidiendo con la tradicional Conmemoración de los Fieles Difuntos.

Este encuentro cultural celebra una trayectoria de veinticinco ediciones, consolidándose como un espacio fundamental para vivir la festividad del Día de Muertos desde una perspectiva enriquecedora y profundamente arraigada a la identidad nacional. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, en colaboración directa con la autoridad municipal de Valle de Bravo.

¿Cuándo será el Festival de las Almas 2025?

La celebración ha sido diseñada como un evento de acceso libre para todos los asistentes. Durante más de una semana completa, el corazón de Valle de Bravo se transformará en una vasta plataforma escénica. Las diversas actividades artísticas están programadas para llevarse a cabo desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre, abarcando así la totalidad del periodo de la festividad de los difuntos.

El programa destaca por su amplia variedad de disciplinas creativas. La agenda cultural está integrada por una extensa gama de expresiones que incluyen melodías, coreografías, puestas en escena, proyecciones cinematográficas y encuentros literarios. La meta principal del festival es doble: rendir un merecido tributo a las almas que regresan a este plano terrenal y fortalecer los lazos con las tradiciones ancestrales que dan cohesión a nuestra sociedad.

Lejos de ser una simple exhibición, el Festival de las Almas es concebido como una vivencia inmersiva que busca revitalizar la memoria colectiva. El evento se dedica a resaltar el talento creativo local y destacarla rica herencia cultural que caracteriza a las comunidades del sur de la nación. Al reunir a estas expresiones artísticas, la celebración convierte cada rincón de la población en un espacio lleno de color, vitalidad y emoción.

Con el objetivo de honrar a aquellos que permanecen en el recuerdo y el corazón de sus seres queridos, el Festival de las Almas 2025 promete ser un espectáculo cultural vibrante que realza la tradición y el color de México, invitando a todos a ser parte de esta experiencia única en el Pueblo Mágico mexiquense.

Nota