FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trayectoria de tormenta tropical “Raymond": ¿Qué estados de México están riesgo?

La tormenta tropical “Raymond” sigue su curso. Conoce su ubicación actual, la trayectoria prevista y los estados que podrían verse afectados en México.

¿Hacia dónde va la tormenta tropical “Raymond”? Últimos reportes sobre su trayectoria en México
Este es el recorrido de la tormenta tropical “Raymond” en México|Captura de pantalla
Compartir nota

¿Qué estados de México están riego? La tormenta tropical “Raymond” continúa avanzando por el océano Pacífico, siguiendo una ruta sobre la costa suroeste de México, así lo dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en su más reciente actualización.

Según el informe emitido, el centro de “Raymond” se ubicaba aproximadamente a 230 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros al sureste del extremo sur de Baja California Sur.

¿Qué estados de México están riego?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados con mayor riesgo por lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado son:

  • Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero: Se esperan lluvias muy fuertes a intensas.
  • Nayarit: Se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
  • Sinaloa (zona sur): Oleaje elevado al cierre del viernes.

Además, se espera:

  • Vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 3 a 4 metros y posibles trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • En las costas de Guerrero y Nayarit, se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h y olas de 2 a 3 metros.

Las autoridades de las entidades recomiendan a la población extremar precauciones, seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Este es el pronóstico de la tormenta tropical “Raymond”

El pronóstico de las autoridades señala que “Raymond” mantendrá su fuerza durante la noche, pero hay posibilidad de que comience a debilitarse durante el fin de semana.

Además, se espera que el ciclón se mantenga cerca de la costa del Pacífico mexicano y se aproxime a Baja California Sur en los próximos días.

Debido a su avance, el Gobierno de México ha emitido advertencias de tormenta tropical desde Manzanillo hasta Cabo Corrientes (Jalisco), incluyendo también las Islas Marías y desde Los Barriles hasta Santa Fe (Baja California Sur).

Nota