FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO: Acusan a policías de Jilotzingo de golpear a vendedora de pan en el Edomex

Polémica en el Edomex por una mujer vendedora de pan, quien asegura haber sido víctima de violencia por parte de policías de Jilotzingo, quienes destruyeron su puesto.

Edomex: Policías de Jilotzingo golpean a señora vendedora de pan
Edomex: Policías de Jilotzingo son acusados de golpear a señora vendedora de pan (VIDEO)
Compartir nota

Una vendedora de pan de la tercera edad, identificada como Yolanda G.C., fue víctima de una presunta agresión por parte de policías municipales de Jilotzingo, quienes la habrían golpeado, esposado y destruido su puesto a pesar de que ella les demostró que contaba con un permiso vigente para trabajar. La intervención de vecinos indignados fue crucial para evitar que la mujer fuera detenida.

Tras la viralización de la denuncia, el Ayuntamiento de Jilotzingo, en el Estado de México (Edomex), emitió un comunicado en el que asegura que, tras revisar los videos, “no existe evidencia de presuntas agresiones”.

¿Qué pasó en Jilotzingo? Yolanda acusa golpes de policías

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Espíritu Santo, Jilotzingo. Según el testimonio de Yolanda, los oficiales llegaron a su puesto y le exigieron su permiso de venta. Ella les mostró el documento oficial, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, pero los policías lo ignoraron.

Acto seguido, los uniformados procedieron a destrozar su puesto, subieron sus charolas de pan a la patrulla y, durante el forcejeo para intentar detenerla, la golpearon y la esposaron, de acuerdo con la mujer. A través de redes sociales se pudo observar la confrontación de la mujer con los oficiales.

La violencia de los oficiales fue presenciada por otros habitantes de la comunidad, quienes no dudaron en intervenir. Los vecinos encararon a los policías y lograron liberar a la señora Yolanda, quien relató el terror que vivió: “Fui agredida por policías municipales de Jilotzingo; gracias a que llegaron personas a ayudarme no me llevaron. Aún traía las esposas puestas cuando me rescataron”.

Ayuntamiento de Jilotzingo responde: “No existe evidencia de agresiones”

A través de un comunicado firmado por el Presidente Municipal, Ing. Raziel Eugenio Chavarría Chavarría, el Ayuntamiento de Jilotzingo fijó su postura. El documento señala que el hecho ocurrió el domingo 24 de agosto en el marco de un “Cabildo Abierto”, donde la ciudadana Yolanda Guadalupe Chávez Gómez “manifestó su inconformidad respecto al ambulantaje”.

Contrario a la denuncia de la víctima, el comunicado asegura que “en los videos obtenidos de cámaras vecinales y del C4 municipal, se observa que no existe evidencia de presuntas agresiones”. Sin embargo, el mismo documento hace un llamado a la ciudadana para que “presente con pruebas claras de posibles agresiones” ante instancias como la Contraloría Municipal y la Comisión de Derechos Humanos, al tiempo que pide “evitar la difusión de información falsa”.

La víctima asegura que este ataque no fue un acto aislado. Señala que desde hace días ha sido objeto de acoso por parte de la policía municipal y asegura que es “una forma de represalia e intimidación contra su esposo”, quien en su calidad de delegado de la comunidad, ha manifestado una fuerte oposición a daños ecológicos y ambientales que se están generando en la zona.

Tras ser liberada por los vecinos, la señora Yolanda, con visibles lesiones y las marcas de las esposas en sus muñecas, acudió a presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, que ya investiga el caso como un abuso de autoridad.

Notas