Momentos de angustia vivieron la noche de este jueves padres de familia, maestros y alumnos, luego de que un estudiante del Conalep plantel Celaya, en Guanajuato fue atacado con arma de fuego.
Uno de los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) fue baleado al exterior del plantel educativo en la ciudad de Celaya.
De acuerdo con testigos de los hechos, eran al rededor de las 7:30 de la noche cuando 2 jóvenes a bordo de una motocicleta dispararon en contra del estudiante que acababa de salir de clases.
¿Por qué fue atacado un estudiante del Conalep en Celaya?
El joven estudiante, cuya identidad se mantiene en reserva, resultó con un disparó en uno de sus brazos por lo que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, reportándose fuera de peligro.
Por su parte autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato, llegaron al sitio encontrando al menos 8 casquillos percutidos, mismos que serán analizados como parte de las investigaciones.
Cabe señalar que este hecho de violencia ocurrió a una cuadra de distancia de las instalaciones de la Comandancia Norte de la Policía Municipal, y donde a pesar de haber montado un dispositivo de búsqueda de los responsables no se ha informado de resultados positivos.
¿Qué es el Conalep?
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) es una institución encargada en la formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller en México, que cursan programas de calidad.
De acuerdo con su visión para el 2024 difundida en su sitio web, “es una institución reconocida por la preparación de líderes en el desarrollo tecnológico de vanguardia, por su capacidad de construir alianzas con los sectores productivos del país y su participación en la investigación aplicada para la transformación social, incluyente y sustentable”.
Precisa que el sistema Conalep goza de reconocimiento por sus prácticas apegadas a los valores de transparencia, innovación, calidad y flexibilidad para responder a los desafíos globales.