En el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, ha comenzado en la CDMX el reparto de 3 mil 500 kits de emergencia, conocidos como “Mochilas de Vida”. La iniciativa se enfocará exclusivamente en 66 unidades habitacionales de 8 alcaldías, y por primera vez, presenta cuatro modalidades distintas, incluyendo versiones especializadas para niños y animales de compañía, ¿dónde y en qué alcaldías se hará la entrega?
No es solo una: Los 4 tipos de ‘Mochila de Vida’ que se repartirán
El programa contempla cuatro versiones de la mochila, cada una diseñada para cubrir necesidades específicas dentro de las comunidades ante la presencia de un sismo. En total, se entregarán 3 mil 500 unidades.
1. Mochila de vida en riesgo
- Cantidad: 1,000 mochilas.
- Destino: Para residentes de 10 unidades habitacionales identificadas en el atlas de alto riesgo.
- Contenido: Es el kit más completo. Incluye un botiquín de primeros auxilios (vendas, gasa, guantes, alcohol, etc.), un botiquín de higiene personal (papel de baño, cepillo y pasta dental, toalla), linterna, silbato, manta, díptico informativo, tarjetas de vida para la familia y una USB para documentos.
2. Mi mochila de vida (Estándar)
- Cantidad: 1,500 mochilas.
- Destino: Para residentes de 54 unidades habitacionales.
- Contenido: Incluye los elementos básicos de higiene y primeros auxilios, además de silbato, díptico y tarjetas de vida. A diferencia de la versión “En Riesgo”, esta modalidad no incluye linterna ni USB.
3. Mochila de familiarización para niños y niñas
- Cantidad: 500 mochilas.
- Destino: Dirigida a los más pequeños en 12 de las unidades habitacionales seleccionadas.
- Contenido: Diseñada para que los niños se familiaricen con la prevención. Contiene elementos básicos y no peligrosos como un silbato y una tarjeta de vida para que anoten sus datos.
4. Mochila para animales de compañía
- Cantidad: 500 mochilas.
- Destino: Se repartirán entre las 66 unidades habitacionales participantes.
- Contenido: Pensada para la seguridad de las mascotas. Incluye una manta, un plato plegable, correa, un sobre de comida sellada y un carnet para registrar los datos del animal.
📰Boletín de Prensa || ANUNCIA SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL Y SECRETARÍA DE VIVIENDA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMA “MI MOCHILA DE VIDA”.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 2, 2025
Más información⬇️⬇️⬇️:https://t.co/hVrgQiczhf#LaPrevencionEsNuestraFuerza #MemoriaDeUnTerremoto #19S1985… pic.twitter.com/Cm2xIMu1qE
Alcaldías y unidades habitacionales donde se entregan las mochilas
Es fundamental aclarar que la entrega NO es abierta al público general. Está focalizada únicamente en 66 unidades habitacionales previamente seleccionadas dentro de las siguientes 8 alcaldías:
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuauhtémoc
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Tláhuac
- Venustiano Carranza
Se recomienda a los residentes de unidades habitacionales en estas demarcaciones consultar directamente con la administración de su condominio para saber si fueron seleccionados para recibir alguno de los kits.